Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio  >  Centro de ayuda   >  GES  >  ¿Existen patologías GES relacionadas con el embarazo?
¿Necesitas ayuda con algo más?

¿Existen patologías GES relacionadas con el embarazo?

Sí, a continuación, te dejamos una lista de las canastas que puedes utilizar correspondientes a esta etapa::

PS 2 . Cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años 

Son malformaciones cardiacas que están presentes al momento del nacimiento y que requieren de tratamiento quirúrgico en algún momento de la evolución . En algunos casos son detectadas en el embarazo . Más Información.

19: Infección Respiratoria Aguda (IRA) de Manejo Ambulatorio en Personas Menores de 5 años

Inflamación de origen generalmente infeccioso de uno o varios segmentos de la vía aérea. Más Información.

24: Prevención del Parto Prematuro

Los síntomas de parto prematuro son el resultado de una serie de fenómenos fisiopatológicos que tienen como efecto final el desencadenamiento de contracciones uterinas de pre término y, eventualmente, el parto. Los fenómenos primarios, en gran parte de origen desconocido, pueden ser infecciosos, isquémicos, mecánicos, alérgicos, inmunológicos. Más Información.

40: Síndrome de Dificultad Respiratoria en el Recién Nacido

Cuadro de dificultad respiratoria del recién nacido que habitualmente se inicia en las primeras horas de vida, caracterizado por signos, tales como; taquipnea, aleteo nasal, cianosis, quejido y retracción subcostal. Más Información. 

54: Analgesia del Parto.

Consiste en el adecuado manejo del dolor con apoyo farmacológico, para mejorar la calidad de atención de la mujer durante el trabajo de parto y en el parto. Las técnicas de analgesia regional constituyen la mejor alternativa actual para el alivio farmacológico del dolor en el trabajo de parto y en el parto vaginal. Más Información. 

57: Retinopatía del Prematuro

Es un trastorno retinal que se presenta con mayor frecuencia en prematuros de menos de 1.500 gramos o menores de 32 semanas al nacer, que puede provocar ceguera.

58: Displasia Broncopulmonar del Prematuro.

Corresponde a un daño pulmonar crónico secundario debido a inmadurez pulmonar. Se considera portador de Displasia Broncopulmonar a un prematuro con requerimientos de oxígeno mayor de 21% durante 28 o más días. Más Información.

59: Hipoacusia Neurosensorial Bilateral del Prematuro.

Corresponde a un déficit auditivo igual o mayor a 35 decibeles, secundario a daño histológico del oído interno, asociado a prematurez. Más Información. 

66: Salud Oral Integral de la Embarazada.

La Salud Oral Integral de la embarazada, consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal de la mujer gestante. Más Información. 

77: Tratamiento de Hipoacusia Moderada en Menores de 4 años.

Corresponde a un déficit auditivo igual o mayor a 40 decibeles, secundario a daño histológico del oído interno. Más Información.

Para más información ingresa aquí.

¿Encontraste valiosa esta información?

¿Aún tienes dudas? ¡Contáctanos y conversemos!

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross