Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  7 ideas para la prevención de la obesidad infantil


7 ideas para la prevención de la obesidad infantil

octubre 9, 2020

¿Te estás preguntando cuáles son los métodos más efectivos para la prevención de la obesidad infantil? Aquí te presentamos 7 ideas que no fallarán.

Un estudio realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) indica que en Chile el 70% de los niños podrían ser obesosen el corto plazo; asimismo, la obesidad en niños puede devenir en muerte prematura en un 30% de los casos.

Esto indica una tendencia creciente a la obesidad infantil que puede desembocar problemas de salud a corto, mediano y largo plazo en los niños, por lo que debes tratar de evitarla lo más posible.

Además, los expertos indican que los niños no lo pasan nada bien cuando son obesos. Por eso, conoce a continuación 7 ideas infalibles para que juntos, tú y tu niño, puedan iniciar la prevención de la obesidad infantil.

Para bebés y niños hasta los 4 años

Uno de los elementos que amplía factores de riesgo de obesidad infantil es comenzar la prevención demasiado tarde, por lo que la tarea de cuidar el peso de tu bebé debe comenzar desde su nacimiento.

En este sentido, puedes comenzar con estas 3 ideas que te ayudarán a iniciar las acciones de manera temprana. De hecho, luego de que tu niño cumpla los 5 años y ya tenga un mayor grado de entendimiento, puedes seguir aplicando estas técnicas si a él le gustan. Lo importante es que tus acciones le indiquen de manera implícita al niño qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla.

1. Hacer caras graciosas en los platos de comida

Lo importante es que la comida sea saludable para reducir los factores de riesgo de obesidad infantil. Esto les indicará que la comida saludable es algo divertido y agradable que seguramente querrán repetir en el futuro.

2. Enseñarles a comer despacio y masticar bien

Los expertos indican que masticar bien es muy importante para el desarrollo del niño. Por ello debes observar cómo mastican o comen y ayudarlos a hacerlo correctamente o llevarlos al médico si adviertes que pudieran sentir alguna incomodidad o rechazo al comer. https://giphy.com/embed/dXdJm33mA9WarE7Fcg

3. Acostumbrarlos a comer golosinas saludables

La respuesta inmediata a cómo se puede prevenir la obesidad infantil es comer saludable, evitar los excesos de azúcares y grasas y las golosinas empacadas. En su lugar, acostumbra a los niños a comer trozos de fruta fresca, yogures y cereales que le darán la misma sensación de saciedad mientras se alimentan apropiadamente.

Para niños de 5 años en adelante

Esta es la edad perfecta para que el niño entienda de manera implícita qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla. Es decir, no debes estresarlo con respecto a su peso, sino explicarle que es bueno que lleven una vida saludable para se sientan bien, tengan más energía, crezcan grandes y fuertes, así como otros beneficios.

4. Planificar un menú saludable con ellos tomando en cuenta lo que les gusta

De acuerdo a los expertos, la planificación de las comidas es uno de los métodos de prevención de la obesidad infantil y en adultos más efectivos. En este sentido, planifica un menú de comida saludable con tu niño, incluyendo sus comidas favoritas y los días en los que las prepararás para él. Eso lo ayudará a aprender a planificar, así como a sentirse emocionado por saber qué comida le esperará cada día. https://tenor.com/embed/16893097

5. Cocina con ellos

Involucrar a los niños en la cocina de manera segura es una forma excelente de que ellos se interesen por entender por qué algunos alimentos son más saludables que otros. Aprovecha el tiempo de atención que te ofrecen para explicarles por qué es bueno comer ciertos alimentos y prepararlos de manera saludable.

6. Haz juegos de beber agua

De acuerdo con los expertos, un mecanismo de prevención de la obesidad infantil es beber agua suficiente. De hecho, la recomendación es que los niños hasta los 10 años beban un promedio entre 1,5 y 2 litros de agua diarios. Pero si a tu niño no le gusta mucho la idea de beber agua, puedes realizar juegos donde tomar agua sea la penitencia, o un sistema de premiación donde reciba incentivos al finalizar sus litros de agua diarios.

7. Inscríbelos en clases de la actividad deportiva que prefieran

Finalmente, la prevención de la obesidad también depende de realizar actividades físicas y mantenerse ejercitado. Por lo que lo mejor es que le consigas a tu niño una actividad física de su preferencia para realizar. En este sentido, es importante que la actividad les agrade y sientan emoción por practicarla, ya que, si lo obligas a hacer algo que no quiere, podría resultar el efecto contrario. https://tenor.com/embed/8979810

¿Qué cosas evitar para reducir el riesgo de obesidad infantil?

Entre los consejos más importantes de cómo se puede prevenir la obesidad infantil, hay algunas cosas que conviene evitar:

  • Darles muchas golosinas y frituras lo cual va en contra de un estilo de vida y alimentación balanceado.
  • Los ambientes ruidosos y distractores al comer, ya que pueden sentirse estresados, dejar sus comidas a la mitad o interrumpir sus procesos de digestión.
  • Comer sin un horario, si un niño come muchas veces al día, aunque se trate de poca comida, su proceso digestivo se interrumpirá varias veces, pudiendo generarle problemas de salud y obesidad.
  • Una vida sedentaria, aléjalo de las pantallas y evita a toda costa que su actividad favorita sea ver televisión.
image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross