La estimulación del lenguaje a tempranas edades ayudará a tu pequeño a comprender el idioma, a formular oraciones largas, a expresar lo que piensa y siente y a adquirir el hábito de involucrarse en diálogos bilaterales.
Lo mejor de todo, puedes llevar a cabo actividades de comunicación y lenguaje cortas y entretenidas que no toman mucho tiempo. Por lo general, cinco minutos por actividad varias veces al día son suficientes.
Ten en cuenta que, si bien las siguientes actividades de lenguaje para niños están separadas por grupos de edad, siempre puedes aplicarlas a los diferentes periodos de crecimiento de tu pequeño mientras que sea posible ajustar el nivel de dificultad.
Otro detalle a considerar es que cada niño desarrolla sus habilidades a diferentes velocidades. De modo que es normal que algunos niños consigan desarrollar ciertas habilidades con más facilidad que otros.
A partir del primer año ya puedes empezar con actividades que involucren hablar, cantar, leer, dibujar o escribir. Por supuesto, siempre adaptando el nivel de dificultad a las condiciones de tu pequeño.
Diviértanse con las siguientes actividades:
A medida que tu bebé va creciendo puedes ir probando con otros métodos. Las siguientes son algunas actividades de lenguaje para niños de 2 a 3 años que puedes intentar:
Luego puedes empezar a aplicar actividades de lenguaje para niños de 3 a 4 años un poco más avanzadas, donde además es una etapa en la cual se empiezan a involucrar con la escuela.
Las actividades de lenguaje para niños ayudarán a tu pequeño en su desarrollo general, permitiéndole prepararse para la escuela y convirtiéndose en una motivación para adentrarse en la lectura y la escritura, además de ayudarle a alcanzar el éxito social.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.