Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Actividades de lenguaje para niños de 1 a 4 años


Actividades de lenguaje para niños de 1 a 4 años

marzo 1, 2021

La estimulación del lenguaje a tempranas edades ayudará a tu pequeño a comprender el idioma, a formular oraciones largas, a expresar lo que piensa y siente y a adquirir el hábito de involucrarse en diálogos bilaterales.

Lo mejor de todo, puedes llevar a cabo actividades de comunicación y lenguaje cortas y entretenidas que no toman mucho tiempo. Por lo general, cinco minutos por actividad varias veces al día son suficientes.

Actividades de comunicación y lenguaje para niños

Ten en cuenta que, si bien las siguientes actividades de lenguaje para niños están separadas por grupos de edad, siempre puedes aplicarlas a los diferentes periodos de crecimiento de tu pequeño mientras que sea posible ajustar el nivel de dificultad.

Otro detalle a considerar es que cada niño desarrolla sus habilidades a diferentes velocidades. De modo que es normal que algunos niños consigan desarrollar ciertas habilidades con más facilidad que otros.

Actividades de lenguaje para niños de 1 a 2 años

A partir del primer año ya puedes empezar con actividades que involucren hablar, cantar, leer, dibujar o escribir. Por supuesto, siempre adaptando el nivel de dificultad a las condiciones de tu pequeño.

Diviértanse con las siguientes actividades:

  1. Utiliza rimas siempre que puedas, pueden ser frases sencillas como “el ratón glotón dice que le gusta la torta un montón” o canciones como “Aserrín, aserrán”. Esto le ayudará a aprender cómo se combinan los sonidos para formar palabras y frases y a entender el ritmo de la lengua.
  2. Repite algunos sonidos que haga tu hijo, o invéntalos, y comprueba que pueda copiarlos. Por ejemplo, “los gatos hacen miau, ¿puedes hacerlo?”.
  3. Prueba leerle libros con rima, ritmo y repetición que pueda disfrutar. La lectura le enseñará a comunicarse, le introduce conceptos y le ayudará a desarrollar la audición, memoria y vocabulario.

Actividades de lenguaje para niños de 2 a 3 años

A medida que tu bebé va creciendo puedes ir probando con otros métodos. Las siguientes son algunas actividades de lenguaje para niños de 2 a 3 años que puedes intentar:

  1. Enséñale o refuerza las formas de seguir instrucciones durante el día a través de tareas cotidianas. Por ejemplo, mientras te observa, repasa los pasos que sigues al vestirte, cepillarte los dientes, peinarte o al realizar cualquier otra actividad.
  2. Ayúdale a construir su vocabulario. Para ello, tendrás que exponerlo cada vez a más palabras, de modo que es importante que mantengan conversaciones durante el día y le describas los objetos de alrededor.
  3. Inventa alguna historia nombrando algún lugar, personajes y una actividad. Anima a tu pequeño a que te ayude a contar las aventuras, que mientras más divertidas y graciosas sean, mejor.

Actividades de lenguaje para niños de 3 a 4 años

Luego puedes empezar a aplicar actividades de lenguaje para niños de 3 a 4 años un poco más avanzadas, donde además es una etapa en la cual se empiezan a involucrar con la escuela.

  1. Dale instrucciones a seguir, y a medida que las siga aumenta gradualmente el número de pasos. Puedes empezar por algo muy simple, como pedirle que vaya a su cuarto, tome su toalla y un peine para el cabello.
  2. Habla sobre el pasado y el futuro. Podrías preguntarle cómo le fue en la escuela y qué planea hacer el fin de semana.
  3. Lean cuentos juntos. Procura repetir los que más le gusten, y notarás cómo empieza a anticipar algunas acciones. Comenten en conjunto el tema central de la historia, procura buscar la estimulación a través de la creatividad.

Las actividades de lenguaje para niños ayudarán a tu pequeño en su desarrollo general, permitiéndole prepararse para la escuela y convirtiéndose en una motivación para adentrarse en la lectura y la escritura, además de ayudarle a alcanzar el éxito social.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross