Congestión nasal, estornudos, ojos enrojecidos. Este cuadro se repite todos los años, pero ¿te has dado cuenta que en ciertas épocas del año la aparición de esos síntomas parecen ser más frecuentes? Es muy probable que se trate de alergias estacionales
Se estima que entre 20 y 27% de la población chilena padece de este tipo de alergia. Ante este escenario, quizás te preguntes ¿puede sufrir mi bebé de alergias estacionales? Lee, a continuación, qué son exactamente estas alergias, cómo se manifiestan las alergias en bebés lactantes y cómo combatirlas.
Es una reacción patológica del cuerpo que se caracteriza por una respuesta inflamatoria aguda o exagerada ante ciertas partículas en el ambiente. En el caso de las alergias estacionales es el polen o el moho que hay en el ambiente en determinadas épocas del año (en Chile esto ocurre principalmente durante la primavera) el causante de las reacciones desagradables que se manifiestan en ciertas partes del cuerpo, principalmente en la membrana que recubre la nariz.
La alergia en bebés recién nacidos es una condición poco común, pero posible. Normalmente se suele desarrollar cuando el niño ya tiene unos 10 años de vida y en la segunda década de vida el cuadro se agudiza, pero incluso un bebé lactante puede manifestarla. ¿Por qué razón? Porque hay causas hereditarias y genéticas que la desencadenan. Por ejemplo, si tú sufres de esta patología, y tu pareja también, hay un 50% de probabilidades de que tu hijo será alérgico.
Entre los síntomas típicos de las alergias en bebés lactantes están la congestión nasal u ocular, abundante mucosidad, tos y estornudos. El cuadro médico puede variar; sin embargo, si se trata de alergias estacionales, se observan reagudizaciones cuando el bebé se expone al elemento alérgeno.
Otros factores que te pueden ayudar a sospechar de una alergia estacional son estos:
Hay formas de cómo combatir alergias estacionales en un bebé recién nacido. Recuerda, sin embargo, que la combinación de consulta pediátrica, análisis de sangre y pruebas cutáneas es la que confirmará si tu bebé puede presentar esta patología.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.