Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Conoce los tipos de apego en los bebés


Conoce los tipos de apego en los bebés

marzo 1, 2021

Si vas a ser mamá por primera vez, tal vez tengas dudas sobre el apego temprano y cómo influye en el crecimiento de tu bebé.

La teoría del apego es un principio dentro de la psicología que explica cómo el vínculo entre padres e hijos influye en el desarrollo social, emocional y cognitivo.

Esta relación fue demostrada en las investigaciones de John Bowlby, pionero en el tema, y luego, en estudios más recientes, se encontró que el apego define ciertas conductas en la vida adulta, como la calidad de las relaciones interpersonales.

Por todo esto, es importante que conozcas la dinámica del apego y la mejor forma de trabajarlo en casa. 

Tipos de apego durante el crecimiento

El apego temprano se irá desarrollando de forma natural durante las interacciones diarias con tu bebé. Cada vez que lo bañes, juegues con él, le cantes o lo ayudes a dormir estarás fortaleciendo el vínculo emocional entre ambos, por lo que no hay una tarea específica que debas hacer para que el apego surja.

tipos de apego

Lo que sí debes tomar en cuenta es que existen diferentes tipos de apego, dependiendo de cómo sea la relación entre el cuidador y el niño, las normas culturales y la genética.

  1. Apego seguro. Los niños con apego seguro pueden llegar a sentirse angustiados al momento de separarse de su cuidador, pero le dan una cálida bienvenida en el reencuentro. Hacen contacto visual y buscan abrazos.
  2. Apego ansioso–resistente. Este tipo de apego describe a un niño asustado por la separación que exhibe un comportamiento ansioso constantemente, incluso cuando el cuidador regresa.
  3. Apego evasivo. En este caso, el niño reacciona con bastante calma cuando es separado de sus padres, pero se muestra reacio o indiferente a su regreso.
  4. Apego desorganizado. Se manifiesta en un comportamiento extraño o ambivalente hacia el cuidador una vez que regresa. El niño se acerca y luego se aleja; hasta puede que decida golpearlo. Este tipo de apego suele ser el resultado de traumas infantiles.

En términos generales, el apego seguro se desarrolla cuando respondes al lenguaje corporal y facial de tu bebé de forma cálida y amorosa, usando un tono de voz dulce y de verdadero interés. Esto le brinda un sentido de reconocimiento y seguridad.

tipos de apego

Importancia del apego en el desarrollo del niño

Según Bowlby, son cuatro los factores que influyen en la dinámica del apego.

  • Mantenimiento de proximidad: es el deseo de estar cerca de las personas a las que el niño se apega (mamá, papá, abuelos, etc.)
  • Refugio seguro: significa volver a la figura de apego en busca de comodidad y seguridad frente a un miedo o amenaza.
  • Base segura: la figura de apego actúa como una base de seguridad desde la cual el niño puede explorar el entorno tranquilamente.
  • Angustia por separación: ansiedad que se produce en ausencia de la figura de apego.

Esta dinámica explica la importancia del apego en el desarrollo del niño. Si tu bebé crece sintiéndose seguro para explorar su entorno, entonces podrá vivir más experiencias, aprender cosas nuevas sin depender de que estés a su lado, y abrirse a hacer amigos.

Su relación con el mundo será positiva, y es más probable que se convierta en un adulto productivo y emocionalmente sano.

En cambio, cuando el apego es desorganizado o ambivalente tu pequeño tendrá problemas para relacionarse con otras personas o adaptarse a un entorno social distinto.

Si esto no se trabaja a tiempo, puede que a la edad de un año ya comience a mostrar conductas evasivas o resistentes a la hora de vivir nuevas experiencias, e incluso hacia los padres.

Si tienes dudas específicas sobre el tema, recuerda que puedes consultar con tu pediatra o con expertos en psicología infantil, ellos podrán guiarte.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross