Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Cuáles son los alimentos saludables para los niños


Cuáles son los alimentos saludables para los niños

diciembre 10, 2020

La buena nutrición infantil no depende únicamente de saber cuáles son los alimentos saludables: también hay que combinarlos y servirlos en raciones correctas.

Durante el embarazo es natural que comiences a sentir interés por la nutrición y que de pronto te encuentres investigando cuáles son los alimentos saludables y cuáles deberías evitar para que tus pequeños crezcan sanos.

En ese sentido, es necesario que tus hijos aprendan desde pequeños la importancia de los alimentos en la salud, para que puedan adquirir buenos hábitos alimenticios que se mantengan a futuro y, con ello, evitar problemas como obesidad o hipotonía (debilidad muscular).

¿Cuáles son los alimentos saludables?

alimentos saludables

Aunque saber qué alimentos son saludables es indispensable para un buen desarrollo de los niños, la clave está en saber combinarlos y servirlos en las porciones correctas para que la alimentación sea balanceada.

Ahora bien, aunque existen diversos tipos de alimentos saludables, es de suma importancia conocer su valor nutricional y cuál es el aporte que tienen en el crecimiento de tus hijos. Además, debes tener en cuenta que los niños imitan en todo a sus padres, por lo que sus hábitos alimenticios dependerán, en gran medida, de lo que tú comas.

Por lo mismo, saber qué es la alimentación saludable en los niños inevitablemente pasará por entender qué es saludable para ti y para otros adultos cercanos a tu hijo, e identificar si los hábitos que quisieras transmitirle forman parte de tu vida.

Tipos de alimentos saludables

alimentos saludables

La importancia de los alimentos en la saludinfantil radica en que de ellos dependerá un buen desarrollo físico y mental. Por su alto valor nutritivo, buenas opciones para incluir en la dieta de los más pequeños son las siguientes:

  • Avena: es el cereal con mayor aporte de fibra, por lo que se recomienda para tratar el sobrepeso y el estreñimiento.  Brinda saciedad para las jornadas largas y tiene un alto contenido proteico. Favorece el fortalecimiento de huesos.
  • Pan (idealmente integral): es rico en ácido fólico, vitamina B1, yodo y zinc, que fortalecen el sistema inmunológico. Ofrece una alternativa sana frente a alimentos no saludables como frituras o snacks envasados.
  • Palta: es rica en omega 3, que mejora la capacidad de aprendizaje y puede reducir los síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Plátano: esta deliciosa fruta es indispensable en la dieta de los niños por su alto contenido en potasio y fibra.
  • Frutilla. Gracias a su alto contenido en vitamina C, es ideal para proteger a los menores de los radicales libres, los cuales son el origen de diversos problemas oculares.
  • Huevo: ayuda a los niños a crecer fuertes y a ganar masa muscular. Además, al introducirlo de manera temprana en la alimentación infantil (idealmente a los 6 meses, aunque es necesario consultar con un profesional) es posible evitar que el menor desarrolle alergia a este alimento.
  • Lácteos bajos en grasas: leche, queso, yogur son indispensables para el buen desarrollo infantil.
  • Frutos secos: aportan fibra, vitaminas y minerales, siendo ideales para antes y después de la actividad física.
alimentos saludables

¿Qué es la alimentación saludable en los niños?

Una alimentación balanceada debe incluir alimentos de todos los grupos. En el caso de los niños, lo óptimo es procurar que las comidas respeten la siguiente distribución por grupo alimenticio:

  • Tres lácteos bajos en grasas.
  • Dos platos de verduras al día.
  • Tres porciones de frutas al día.
  • Pescado fresco y legumbres (cada una dos veces por semana).

Lo ideal es eliminar las golosinas y otros alimentos no saludables. Para ello, puedes valerte de diversas frutas que tus hijos amarán, y limitarás el consumo de azúcar, creando buenos hábitos alimenticios que acompañarán a tu hijo durante toda su vida.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross