Practica estos juegos de estimulación temprana en casa para comenzar a incentivar el desarrollo motriz de tu pequeño. Le será de mucha ayuda a medida que crece.
Durante los primeros años de un bebé, el cerebro experimenta una explosión de la sinapsis (sinaptogénesis), creando una enorme cantidad de conexiones neuronales . La estimulación temprana constante y repetitiva genera mayores conexiones, las refuerza y permite un mejor desarrollo cerebral.
Este periodo supone un momento crucial para el aprendizaje, la formación de la memoria y la adaptación en la primera infancia de tu hijo. Ahí radica la importancia de la estimulación temprana y el desarrollo de las habilidades motrices finas y gruesas en los niños. https://giphy.com/embed/Kx8oM6yzdobMj9uOey
La motricidad fina es la encargada de coordinar los movimientos precisos, como agarrar un lápiz o tomar un objeto con el dedo índice y el pulgar. En pocas palabras, coordina los movimientos de gran detalle, que son muy importantes para aprender a escribir, a manipular objetos, etc.
Por otro lado, la motricidad gruesa es la encargada de coordinar los movimientos más amplios, como agitar los brazos al saludar o lanzar una pelota. En otras palabras, contempla distintos grupos musculares, los cuales permiten correr, mover elementos y similares.
En principio, si tu bebé se lleva las manos a la boca durante los primeros meses, no lo reprimas. Es natural y significa que está desarrollando su motricidad fina con normalidad. https://giphy.com/embed/JWF7fOo3XyLgA
Tu bebé solo necesita relacionarse con el entorno para desarrollar la motricidad fina, pero puedes facilitarle el proceso con juegos motrices para niños. Para ello, puedes incentivar la destreza de sus dedos con estas actividades de estimulación temprana:
Para incentivar la coordinación de la vista con las manos, puedes realizar varias actividades:
Al igual que con la motricidad fina, el bebé desarrolla estas habilidades de forma natural, pero también hay juegos motrices para niños que puedes incentivar para ayudarles con algunos movimientos. https://giphy.com/embed/FPbwPhVh4YJlNYerJP
Recuerda que, mientras más estimulaciones reciba tu pequeño, desarrollará mejores capacidades en el futuro. De ahí la importancia de la estimulación temprana y el desarrollo motriz.
Ahora bien, para desarrollar la motricidad gruesa, algunas actividades son:
De forma general, entrégale a tu bebé juguetes que le permitan divertirse y desarrollar su motricidad fina y gruesa al mismo tiempo. En Banmédica encontrarás una gran variedad de beneficios, como descuentos en juguetes para tu pequeño/a, incentivando su desarrollo mientras cuidas de tu bolsillo.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.