Un espacio nuevo siempre va a generar mucha inquietud en tus hijos, de ahí la importancia de identificar los peligros en el hogar para los niños.
La llegada de un bebé a la familia, además de traer felicidad a todos los miembros directos e indirectos, exige replantearse algunas responsabilidades internas, sobre todo en cuanto a la infraestructura del hogar. En este sentido, durante los primeros meses de vida del bebé es importante tener presente las cosas que necesita un recién nacido en casa, los cuidados del bebé después del parto, el espacio que se ha adecuado para él, la alimentación y su bienestar en general. Los bebés pasan la mayoría del tiempo al interior de la casa, de ahí surge la importancia de pensar en la prevención de riesgos para niños en su principal entorno. Es importante saber que, por ejemplo, el grupo de entre 0 y 4 años es el más propenso a los peligros en el hogar para los niños. Los accidentes menos fatales, aunque los más frecuentes, son los relacionados con las caídas, mientras que la mayoría de los accidentes mortales tienen que ver con el fuego.
Muchos de los cuidados del bebé después del parto están relacionados con la alimentación, el sueño y su salud. Sin embargo, no menos importantes son los riesgos que tienen que ver con la casa en sí. Estos son algunos aspectos básicos que debes tener presente en cuanto a la prevención de riesgos para niños:
Los peligros en el hogar para los niños pueden venir de distintos focos. Los objetos mismos pueden ser un riesgo común, por lo que conocerlos te ayudará a tomar acciones preventivas a tiempo. Toma nota.
Asimismo, también debes tener en cuenta que algunos otros objetos esenciales para la vida cotidiana del bebé no representarán necesariamente un peligro. Estas son algunas de las cosas que necesita un recién nacido en casa:
Finalmente, recuerda que durante la etapa de licencias médicas maternales es una buena idea adaptar el hogar para que prevengas con anticipación todo lo que se pueda relacionar con objetos peligrosos en casa para niños. Como consejo adicional: enfócate también en ofrecerle a tu bebé un espacio con diseños coloridos y sonoros, para que comience cuanto antes a desarrollar la estimulación temprana.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.