Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  ¿Cuándo comienzan las primeras palabras de un bebé?


¿Cuándo comienzan las primeras palabras de un bebé?

julio 12, 2021

La espera de las primeras palabras de un bebé es una fase que mantiene en expectativa a los padres. Apenas empiezan a vocalizar, realizar gestos y sonidos, los progenitores intentan estimular la comunicación verbal hasta lograr que diga su primera palabra. 

Este es un momento feliz y reconfortante para toda la familia, que puedes aprovechar mejor si conoces los principales hitos del proceso de adquisición del lenguaje en un bebé y cómo estimular el habla de acuerdo con la edad. 

¿Cuándo dicen las primeras palabras los bebés? Conoce los detalles a continuación. 

Importancia del proceso de adquisición del lenguaje en un bebé

primeras palabras de un bebe

El desarrollo del proceso de adquisición del lenguaje en los seres humanos obedece a la óptima articulación de funciones cognitivas, emocionales y sociales. 

Es, en términos generales, el puente comunicacional que facilita la comprensión del entorno, y la solución de problemas. De igual modo, es pilar fundamental para la interacción social, interpretar sentimientos y el desarrollo de los afectos. 

Los seres humanos estamos dotados de mecanismos neurobiológicos exclusivos para el desarrollo del lenguaje, el cual se activa y desarrolla durante diferentes etapas del crecimiento.  

Es por ello que la adecuada motivación al habla en niños y niñas es esencial desde que nacen, aunque sientas que comprenda o no su significado, o solo repiten lo que escuchan. 

Existen actividades de estimulación a diferentes niveles que le permiten alcanzar las destrezas sensoriales básicas e iniciadoras para el lenguaje. 

¿Cuándo dicen las primeras palabras los bebés?

primeras palabras de un bebe

La primera señal de comunicación de un niño es cuando aprende que a través del sollozo o llanto logra obtener alimentación, sosiego y compañía. 

Los recién nacidos consiguen registrar la voz de quienes le cuidan, y es a partir de los seis meses de edad que pueden reconocer los sonidos básicos del lenguaje materno. No todos lo logran de igual forma, pero siguen una progresión natural por etapas para alcanzar estas destrezas. 

¿A qué edad los bebés dicen sus primeras palabras? El desarrollo del lenguaje por edades

Para comprender a que edad los bebés dicen sus primeras palabras, se deben detallar las principales etapas:

  • En los primeros tres meses el bebé podría utilizar el llanto para satisfacer necesidades básicas, sonreír o hacer silencio al verte, gesticular como reconociendo tu voz, emitir sonidos de arrullo, entre otras expresiones.
  • Al finalizar los primeros seis meses puede emitir gorgoteos o balbucear estando solo o al jugar contigo, expresar placer o disgusto por medio de su voz, dirigirla mirada en dirección a algún sonido, o atender el sonido de la música, notar los cambios de tu voz.
  • Para cuando ya tenga 12 meses se espera que el bebé diga palabras como “mamá”, “papá”, comprender pequeñas consignas como “no” y “Ven”, reconocer los nombres de objetos como “zapato”, responder ante sonidos.
  • Al año y medio o 18 meses de edad podría tener varias palabras en su vocabulario, entre los que reconoce como nombre de personas, o partes del cuerpo. Asimismo, sigue consignas acompañadas de gestos.
  • Ya con 2 años o más usa frases sencillas, comprende y elabora preguntas hasta de dos palabras, y tiene la capacidad de hacerse entender por su entorno más cercano, familiares y cuidadores.

Recuerda: para escuchar las primeras palabras de un bebe convérsale siempre con cariño y pronunciando bien cada palabra, describiendo lo que haces y sientes. Aprovecha los beneficios de la música y canta o hazle escuchar reproducciones que a la vez estimulen el aprendizaje de su cuerpo y el entorno. 

A partir de los dos años estimula su atención a través de la lectura de sencillos cuentos infantiles, así como también con juegos didácticos que estimulen la comunicación, creatividad y otras competencias acordes a su edad.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross