Más que una forma práctica de transportar o arrullar al niño, el porteo de bebés es una actividad que contribuye, por un lado, al buen desarrollo sensorial y psicológico y por otro, a que los padres puedan atenderle teniendo una mayor comprensión de las necesidades de sus bebés
En palabras simples, podría definirse como una técnica para llevar al infante de un lado a otro dejando los brazos del padre o la madre libres con ayuda de un portabebé.
Con todo, al preguntarte qué es el porteo de bebés en consideración estricta de sus beneficios es que podrás reconocer una respuesta más amplia.
En este sentido, la mejor definición estará dada por los beneficios del porteo de bebés. Te invitamos a conocerlos y, ¿por qué no?, a comprobarlos:
Si eliges un portabebé ergonómico, no tendrás que preocuparte por que el pequeño esté incómodo o se lastime. Todo lo contrario: este tipo de apoyo respeta la postura natural del recién nacido con las piernas en M y la espalda en forma de C, lo que favorece un sano desarrollo de la columna y la cadera.
Para encontrar el adecuado, es buena idea consultar a un fisioterapeuta y pedir que te recomiende algunos modelos en específico.
Durante el porteo, el pequeño está expuesto a múltiples estímulos visuales, táctiles y de movimiento que le ayudarán a adquirir una mayor consciencia del espacio y del propio cuerpo, así como a cobrar sentido del equilibrio.
La cercanía corporal con el padre o la madre, el calor y el movimiento ayudan a la función intestinal, lo que también se traduce en la disminución de este tipo de molestias.
Los bebés que reciben este tipo de atención por parte de sus cuidadores, se sienten tranquilos y logran conciliar más rápidamente el sueño arrullados por la respiración y la proximidad.
Además, el porteo ayuda a construir sanas relaciones de apego, esto es, vínculos en los que el niño encuentra el reforzamiento positivo que más adelante le permitirá desarrollar autoconfianza y una mayor independencia respecto a los padres.
Algo fundamental en los primeros meses de vida y un beneficio extra considerando que tus actividades diarias no terminan, ni pueden posponerse, a causa de la maternidad. Te sentirás más productiva y aprovecharás mejor el tiempo.
El contacto cercano con la madre favorece que ella produzca más leche. Esto debido a una mayor segregación de prolactina. Además, al cargar al bebé de esta manera será más sencillo y cómodo alimentarle en cualquier circunstancia.
Al igual que otras actividades en las que el padre y la madre trabajan en equipo, probar diversas formas de porteo de bebé y el hecho de turnarse para realizar esta actividad contribuyen a una crianza compartida en la que el niño se siente seguro con sus padres.
Por ejemplo, en espacios por lo que es difícil transitar o en días de clima frío, ventoso o con lluvia.
Existen varias formas de porteo de bebé; una de ellas es colocar al niño junto a tu pecho y otra llevarlo sobre la espalda con ayuda de un portabebé ergonómico en forma de mochila. También puedes optar por fulares tejidos o elásticos, camisetas de porteo o bandoleras.
Puedes encontrar los mejores portabebes con descuentos en Beneficios Banmédica
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.