Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla


Qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla

septiembre 2, 2020

Conocer qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla es clave para que tus hijos tengan un crecimiento saludable y un correcto desarrollo físico y mental.

¿Qué es la obesidad infantil y como prevenirla? La obesidad, entendida como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede llegar a ser perjudicial, es uno de los grandes problemas de la sociedad actual, ya que el sobrepeso no es solo un asunto estético, sino que puede generar enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes, entre otras.

Escenario nacional

En Chile, las cifras son desalentadoras: según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el 74% de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad, convirtiendo al país en líder mundial en la materia. Por desgracia, los más pequeños no son la excepción.

La obesidad infantil ha sido catalogada como uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y, a nivel país, la situación es -por lo menos- preocupante: según una investigación realizada por el Observatorio Elige Vivir Sano, ha aumentado en los niños y niñas menores de seis años y en los estudiantes de primero básico y primero medio.

Razones y consecuencias de la obesidad infantil

Una de las principales causas del sobrepeso en menores es el poco consumo de comida saludable para niños, como verduras, frutas, legumbres o pescados. Por otra parte, el sedentarismo es un factor que puede agravar la situación.

En consecuencia, en edad adulta, se pueden manifestar otras patologías como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artrosis y algunos tipos de cáncer. No obstante, siempre es posible cambiar el estilo de vida y la alimentación para prevenir la obesidad infantil y sus secuelas.

En este caso, la actividad física y saber preparar comidas ricas y saludables para niños, pueden ser de gran ayuda.

Que el alimento sea tu medicina: los beneficios de comer saludable

Preparar comida saludable para niños puede parecer difícil.La comida chatarra y los dulces son casi siempre más atractivos para ellos, y el ritmo de vida actual hace que sea sumamente difícil vigilar qué comen.

Sin embargo, aprender cómo comer saludable no es complejo si se aplica organización, mesura, variedad en los alimentos y el sabor de las comidas. Así, los niños se mantendrán motivados y recibirán los nutrientes para un buen desarrollo físico y mental.

Por esto, es indispensable conocer algunas recomendaciones para idear comidas ricas y saludables para niños:

  1. Un desayuno que incluya frutas, cereales y proteínas.
  2. Colaciones pequeñas entre comidas que pueden incluir una porción de fruta de estación, lácteos bajos en grasa, una barra de cereal, etc.
  3. Un reparto variado de los alimentos durante la semana, donde incluyas legumbres, verduras, hortalizas, pescados y alimentos no procesados.
  4. Beber agua, pues ayuda a mejorar la digestión y a eliminar desechos.En la misma línea, es importante mencionar algunos de los principales beneficios de comer saludable:
    • Permite un sano crecimiento y desarrollo del menor.
    • Mejor rendimiento escolar.
    • Menos riesgo de contraer enfermedades.
    • Disminuye la posibilidad de desarrollar enfermedades en la edad adulta, como las anteriormente mencionadas.
    • Mejor estado de ánimo.
    Actividad física Además de saber cómo comer saludable, es recomendable que tus hijos inviertan -como mínimo- 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, como andar en bicicleta o correr por el parque. No obstante, en el caso de que no contar con espacio suficiente, también existen los juegos de mesa en movimiento como Twister y/o cartas de yoga para niños. Además, y entendiendo el poder que tiene la tecnología sobre los niños, también puedes apoyarte en videojuegos que requieran de movimientos, como Just Dance, o utilizar consolas en las que sea necesaria la actividad física (como la Nintendo WII). Ya sabes qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla, pero ¿sabes si tus hijos están con sobrepeso? Pide una hora con un especialista y asegúrate de que tus pequeños tengan un desarrollo saludable, evitando enfermedades que pudieran complicarlos ahora o en su etapa adulta.
image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross