Conocer qué es la obesidad infantil y cómo prevenirla es clave para que tus hijos tengan un crecimiento saludable y un correcto desarrollo físico y mental.
¿Qué es la obesidad infantil y como prevenirla? La obesidad, entendida como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede llegar a ser perjudicial, es uno de los grandes problemas de la sociedad actual, ya que el sobrepeso no es solo un asunto estético, sino que puede generar enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes, entre otras.
En Chile, las cifras son desalentadoras: según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el 74% de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad, convirtiendo al país en líder mundial en la materia. Por desgracia, los más pequeños no son la excepción.
La obesidad infantil ha sido catalogada como uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y, a nivel país, la situación es -por lo menos- preocupante: según una investigación realizada por el Observatorio Elige Vivir Sano, ha aumentado en los niños y niñas menores de seis años y en los estudiantes de primero básico y primero medio.
Una de las principales causas del sobrepeso en menores es el poco consumo de comida saludable para niños, como verduras, frutas, legumbres o pescados. Por otra parte, el sedentarismo es un factor que puede agravar la situación.
En consecuencia, en edad adulta, se pueden manifestar otras patologías como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artrosis y algunos tipos de cáncer. No obstante, siempre es posible cambiar el estilo de vida y la alimentación para prevenir la obesidad infantil y sus secuelas.
En este caso, la actividad física y saber preparar comidas ricas y saludables para niños, pueden ser de gran ayuda.
Preparar comida saludable para niños puede parecer difícil.La comida chatarra y los dulces son casi siempre más atractivos para ellos, y el ritmo de vida actual hace que sea sumamente difícil vigilar qué comen.
Sin embargo, aprender cómo comer saludable no es complejo si se aplica organización, mesura, variedad en los alimentos y el sabor de las comidas. Así, los niños se mantendrán motivados y recibirán los nutrientes para un buen desarrollo físico y mental.
Por esto, es indispensable conocer algunas recomendaciones para idear comidas ricas y saludables para niños:
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.