Los cuidados inmediatos del recién nacido requieren que se tengan precauciones en cuanto el régimen de visitas para evitar problemas para el bebé y la madre.
La llegada de tu bebé es un momento muy importante que seguramente te gustará compartir con familiares y amigos, pero para garantizar la seguridad del niño y la tuya, deberás implementar un régimen de visitas para bebés y tener en cuenta los cuidados inmediatos del recién nacido.
El lapso correspondiente a después del parto y durante las 24 horas posteriores, son momentos exclusivos para que los padres y el bebé los pasen juntos. Por ello, es fundamental que te concentres en reponer tus fuerzas y evites cualquier situación estresante, por lo que las visitas al recién nacido en ese periodo no son recomendables. Pasado este tiempo y durante tu estadía en el hospital, los invitados deberán constituirse, en lo posible, solo por familiares directos y en los horarios que profesionales de la salud consideren pertinentes. Además, procura que el contacto con el bebé sea mínimo, evita los besos directamente en la piel del pequeño, pide a las personas que tengan un especial cuidado con la higiene y previene el uso de perfumes fuertes, ya que los recién nacidos son sensibles a los olores.
Como parte de los cuidados inmediatos del recién nacido que debes proporcionarle, cuando comiences a recibir visitas, es importante que el número de personas en la habitación sea mínimo. Lo anterior, reducirá la posibilidad de que tu bebé y tú se lleguen a sentir abrumados o que pueda haber ruidos que les resulten molestos. En caso de que las visitas lleven niños pequeños, lo mejor es que esperen fuera de la habitación y que mantengan distancia con el recién nacido, ya que no están conscientes de lo delicados que son luego de nacer.
Pide a tus invitados que respeten tus reglas y los horarios en los que puedes y quieres recibirlos. Si la persona que va a visitar es fumadora no debe hacerlo antes o durante el encuentro con el bebé, ya que representa un riesgo serio para su salud producto de que la nicotina puede ocasionar síntomas indeseables para el niño, como intranquilidad, pulso acelerado, disminución de sus horas de sueño, entre otros.
Algunos días antes de la llegada de tu bebé, puedes hacer una lista de regalos para que tus familiares y amigos sepan qué obsequio será adecuado. Intenta que la lista sea variada y que tenga objetos de primera necesidad, es decir, no sólo te dejes llevar por artículos decorativos que, si bien pueden ser muy bonitos, no aportarán a los cuidados del recién nacido en el hogar.
Independiente de si eres madre primeriza o no, lo natural es que las visitas al recién nacido, como familiares y amigos, tiendan a darte algún consejo. Ante esto, es necesario que consultes a tu médico antes de seguirlos, ya que él tiene la experiencia y los conocimientos acerca de lo que es provechoso o no para tu bebé. Es importante que se entreguen los cuidados del recién nacido en el hogar para su seguridad, y si bien es una experiencia que te puede traer muchas dudas, seguir estos consejos te ayudará a adaptarte mejor a tu nueva vida en familia y lograr que la concurrencia de visitas sea una experiencia gratificante.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.