Si estás embarazada, es muy probable que hayas escuchado hablar del ácido fólico.
Constituye un nutriente con muchos beneficios para la etapa del embarazo e incluso antes de ese periodo, por lo que te interesará saber de qué se trata y cuándo es el momento indicado para consumirlo.
El ácido fólico es una vitamina del complejo B (B9) que se halla de forma natural en los alimentos, pero también puede ser procesada de forma artificial. El término folato se emplea cuando proviene de fuentes naturales.
Sus propiedades contribuyen al crecimiento de tejidos, ayudando a tu cuerpo a producir células nuevas todos los días, tales como el cabello, uñas y piel.
También contribuye a la formación de glóbulos rojos, previene la anemia y promueve la producción de ADN, encargado del transporte de la información genética.
Esta vitamina es hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en el agua. El cuerpo no tiene la capacidad de almacenarla, por lo que las cantidades sobrantes de ella salen del organismo a través de la orina.
Por tal motivo, es necesario mantener una provisión regular de ácido fólico, para disfrutar de los beneficios que este aporta a tu salud.
El ácido fólico juega un rol fundamental antes y durante el embarazo. Muchas mujeres no lo consumen, ignorando que tiene un importante rol en la prevención de anomalías congénitas vinculadas al tubo neural (cerebro o médula espinal).
Los defectos congénitos cerebrales pueden ser graves, como la anencefalia y problemas de la columna vertebral (espina bífida) del bebé.
Por lo mismo, el ácido fólico para embarazadas representa un alivio para ti como madre, que vela por el bienestar de su bebé.
Si te preguntas a los cuantos meses de embarazo se toma ácido fólico, debes saber que los médicos recomiendan que todas las mujeres en edad fértil o reproductiva lo tomen (400 mcg diarios), aunque no se piense en tener bebés en un futuro cercano.
Y en caso de planificar el embarazo empezar a tomarlo al menos dos meses antes.
Esto debido a que defectos -como la espina bífida y la anencefalia- se desarrollan durante las primeras semanas de gestación, donde normalmente la mujer todavía no sabe que está embarazada.
Por ello es importante que tomes las precauciones necesarias para evitar y reducir posibles problemas que se pudieran presentar en el desarrollo del bebé.
Conocer alimentos ricos en ácido fólico es una ventaja para toda mujer embarazada.
Esta vitamina se puede encontrar naturalmente en frutas, verduras de hoja verde, huevos, cítricos, palta, frutos secos, hígado de res, entre otros.
Para consumir alimentos ricos en ácido fólico (fortificados) es indispensable que consultes con tu médico para que te recete una dieta balanceada acorde con tu cuerpo y te indique la cantidad de vitaminas que debes consumir.
Cuidar la salud de tu bebé es una labor que comienza desde la planificación, por eso, como futura madre es importante que estés al tanto de los beneficios de utilizar el ácido fólico antes y durante el embarazo.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.