¿Buscas opciones de alimentación saludable dejando fuera la carne? Estas alternativas te ayudarán a dar un giro a tu dieta sin sacrificar nutrientes.
A pesar de que el embarazo es un viaje maravilloso, también es muy probable que experimentes uno que otro síntoma inesperado en estos 9 meses. Por ejemplo, la aversión a la carne es algo que ocurre con frecuencia, por lo que deberás poner mucho ojo para tener una alimentación saludable.
Ante este tipo de situaciones, es importante que lleves una alimentación saludableque garantice tu bienestar y el de tu bebé, por eso, dejar de comer carnes rojas súbitamente implica disminuir el consumo de proteínas, vitaminas y minerales importantes para el organismo.
Para una alimentación saludable y equilibradadurante el embarazo, se sugiere que consumas un 50-55% de carbohidratos, un 15-25% de proteínas y un 30-35% de grasas. También es aconsejable aumentar la ingesta de calorías durante el segundo y tercer trimestre.
Desde luego, bien sea porque no te provoque comer carne o simplemente porque así lo decidiste, existen comidas que reemplazan la carne roja y te entregan la cantidad de vitaminas, minerales y proteína que necesitas.
Antes de entrar en detalles sobrecómo reemplazar la carne, debes saber que el aporte nutricional durante el embarazo influye directamente en el crecimiento de tu bebé.
Tampoco te mortifiques. Hay muchas formas de diseñar un plan alimentario saludable y con el que te sientas cómoda. Eso sí: es de gran importancia que consultes a un nutricionista y a tu médico tratante antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.
Ahora, la respuesta a tu pregunta: ¿cómo puedo reemplazar la carne?
Teniendo que en cuenta que necesitas aumentar el consumo de proteínas, vitaminas del grupo B, minerales y omega 3, las siguientes son algunas de las principales comidas que reemplazan la carne sin sacrificar aporte nutricional, y que puedes incluir en tu alimentación:
Se considera una excelente alternativa porque contiene todos los aminoácidos esenciales. Además, por cada 100 gr de huevo obtienes 13 gr de proteínas (la carne ofrece 21 g / 100 g).
En ocasiones, en lugar de comer una fruta o cereales como tentempié, puedes optar por un huevo duro y saciar tu apetito mientras nutres tu cuerpo.
La soja y sus derivados son grandes fuentes de proteínas. ¿Sabías que por cada 100 gr de carne de soja consigues 55,5 gr de proteínas vegetales? Por algo se le conoce como la “carne del vegano”.
La carne de soja brinda infinitas posibilidades, ya que puedes combinarla con los alimentos que quieras. Los resultados dependerán de tu creatividad y sazón.
Los garbanzos no solo son carbohidratos, sino que también son una buena fuente de proteínas y fibras: por cada 100 gr de garbanzos, consigues 20 gr de proteínas.
Puedes consumirlos en guisos o hacerlos parte de ensaladas. Una buena idea para ensalada consiste en combinarlos con queso fresco, semillas, quinoa y frutos secos.
Los champiñones son una buena alternativa para sustituir la carne, aunque no aportan tantas proteínas como los alimentos anteriores (3 gr por cada 100 gr). Además, puedes prepararlos de muchas formas distintas.
Más allá de los alimentos que pueden sustituir a la carne, recuerda que es importante mantener una alimentación saludable. Incluye siempre vegetales y legumbres en tu dieta que te entreguen diferentes vitaminas y minerales.
Y recuerda que, para estar segura de cómo reemplazar la carne, es ideal que consultes a un especialista o a tu médico tratante para que supervise el aporte nutricional y tengas un embarazo saludable.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.