Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Aprende a reconocer los síntomas de mastitis en la lactancia


Aprende a reconocer los síntomas de mastitis en la lactancia

noviembre 3, 2020

Conoce qué es y cuáles son los síntomas de mastitis, los factores de riesgo y las medidas que puedes tomar para prevenir esta complicación mamaria.

Síntomas de mastitis en el embarazo

Uno de los problemas habituales que algunas mujeres enfrentan durante la crianza de sus bebés es la mastitis. Se trata de una inflamación de los tejidos mamarios que, en ocasiones, puede ir acompañada de infección. Es frecuente que surja durante las doce primeras semanas, aunque también puede aparecer fuera de este período.

Conocer los síntomas y saber cómo evitar la mastitis en la lactancia te ayudará a proteger tu salud durante esta etapa vital de la maternidad.

Síntomas de mastitis

Aunque existen varios tipos de mastitis, hay señales que son comunes. Los signos de que podrías estar sufriendo esta complicación son múltiples y es importante reconocerlos para hacer una detección lo más temprana posible:

  • Endurecimiento e hinchazón de la mama. Se produce un aumento del tamaño del pecho, cuya piel se vuelve tensa al tacto.
  • Dolor y sensación de ardor, que puede empeorar durante la lactancia.
  • Enrojecimiento de la piel
  • Fiebres altas, temblores y escalofríos
  • Cansancio injustificado y sensación de malestar
  • Bultos en la mama
síntomas de mastitis

Es usual que este problema aparezca en un pecho y no en los dos a la vez. Además, es importante saber distinguir los síntomas de mastitis con los de las obstrucciones. Las obstrucciones son nódulos localizados que pueden ser dolorosos pero que no se acompañan de fiebre ni otros síntomas como en la mastitis. Tratamiento recomendado para evitar las obstrucciones: realizar extracciones con frecuencia y emplear un buen método de lactancia.

Causas por las que se produce la mastitis

El origen está en la leche que queda retenida en la mama. Si el pecho no es vaciado tras una toma, pueden obstruirse los conductos mamarios y generar una infección. Por otro lado, las bacterias de la piel o la boca de los bebés penetran en los conductos a través de grietas en el pezón. Por esto es prioridad expulsar siempre toda la leche, pues de lo contrario se convertiría en el lugar ideal para el desarrollo de bacterias.

Tipos de mastitis

No infecciosas

Provocan inflamación y dolor, pero no hay infección en este tipo de mastitis. Tratamiento: vaciado del pecho y analgésicos compatibles con la lactancia.

Infecciosas

Por el contrario, en este caso se da un proceso de infección de origen bacteriano que normalmente es enfrentado con un tratamiento de antiinflamatorios y antibióticos.

síntomas de mastitis

Factores de riesgo

Para saber cómo evitar la mastitis en la lactancia, debes saber qué factores predisponen a las madres a sufrir este trastorno. Entre ellos se encuentran:

síntomas de mastitis

Recomendaciones para evitar la mastitis

Aunque es una situación común entre las madres lactantes, hay algunos consejos que puedes considerar para prevenir esta inflamación mamaria:

  • Es recomendable que tu pequeño vacíe completamente uno de los pechos antes de cambiar al otro.
  • Mantén una higiene adecuada en tus senos después de cada alimentación.
  • Se recomienda cambiar la posición que empleas al amamantar entre tomas.
  • Estar alerta ante cualquier herida. En caso de tener grietas en los pezones, evitar usar la propia leche para curarlas, ya que podrías estar extendiendo la infección involuntariamente.
  • Evita usar sujetadores o prendas muy ajustadas que ejerzan presión sobre tus pechos.

En cualquier caso, la medida más eficaz es siempre recurrir a la ayuda de un experto para realizar este proceso de la mejor forma posible.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross