¿Cómo calcular semanas de embarazo y cuáles son las semanas más importantes? A continuación, una completa guía con las etapas claves en el desarrollo del bebé.
Cada segundo del embarazo es importante. Sin embargo, durante el transcurso de los 9 meses existen momentos clave para el desarrollo de tu bebé que debes conocer. Por ejemplo, ¿sabes cómo calcular semanas de embarazo? Este dato es clave para velar por el buen desarrollo del feto.
En la primera revisión con el médico casi todas las mujeres se preguntan “Cómo saber cuántas semanas de embarazo tengo” y aunque la respuesta es simple, se debe calcular con precisión.
Lo principal para calcular semanas de embarazo es contar desde el primer día de la última regla, ya que la ovulación -el momento en que están las condiciones para que quedes embarazada- ocurre aproximadamente 14 días después del inicio de la regla.
El embarazo dura 40 semanas aproximadamente, lo que son 280 días o 9 meses. Si una mujer supiera con exactitud la fecha de su última ovulación, se diría que el embarazo dura 266 días o 38 semanas, por la diferencia de 14 días entre la regla y la ovulación. Por esta razón es necesario -como madre- saber calcular cuántas semanas de embarazo tengo,y existen algunos métodos:
Es una fórmula matemática donde se resta tres meses al primer día de tu última regla, y a esa fecha se le suman siete días. Por ejemplo, para calcular cuántas semanas de embarazo tengodesde mi última regla (1 de noviembre) debo restar 3 meses a esa fecha y luego sumar 7 días para obtener una fecha probable de parto (7 de agosto).
Otro método para calcular semanas de embarazo es llevar un conteo trimestral. Puedes guiarte desde la primera ecografía (semana 11-12) para saber dónde te ubicas:
Durante el embarazo son varias las etapas claves en el desarrollo de tu bebé, pero ¿cuáles son? Algunas de las semanas más importante del período de gestación son:
Vivir el embarazo de manera saludable depende mayormente de ti, y con esta guía podrás estar atenta a cada etapa del desarrollo de tu bebé, para que sepas cómo actuar en cada una de ellas. Ademas, en Banmédica encontrarás un apoyo permanente durante todo tu embarazo y, desde luego, en el crecimiento de tu hijo/a.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.