Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Cuidados en el embarazo que debes tener en pandemia


Cuidados en el embarazo que debes tener en pandemia

enero 14, 2021

Conservar la salud durante la etapa de gestación es completamente posible en tiempos de pandemia. Pero para lograrlo, hay que seguir los cuidados en el embarazo indicadospor tu ginecólogo e, idealmente, apoyarte en la asesoría de un especialista en nutrición.

Importancia de los cuidados en el embarazo

Durante la pandemia de COVID-19, las embarazadas deben cumplir con las medidas preventivas dispuestas para toda la población y con una especial atención, debido a la vulnerabilidad que representa su estado.

Al reflexionar sobre cómo evitar las infecciones en el embarazoexisten dos factores principales

  1. El sistema inmunitario necesita ser reforzado.
  2. El aparato respiratorio está más exigido.

Producto de lo anterior, la aplicación de la vacuna contra la influencia es uno de los cuidados para embarazadas en el primer trimestre.

Si bien esta no tendrá un efecto preventivo frente al SARS-CoV-2, puede evitar que se produzca la gripe, lo que disminuye el riesgo de contraer los dos virus.

Cómo evitar las infecciones en el embarazo

Para tu seguridad y tranquilidad a lo largo de nueve meses de confinamiento, es aconsejable procurar los siguientes cuidados para embarazadas desde el primer trimestre:

  • No descuidar prácticas como el lavado de manos y la limpieza del hogar.
  • Tener un régimen dietético asesorado por un especialista en nutrición. Es importante evitar la obesidad, puesto que es uno de los factores que aumentan el riesgo de contagio y se piensa que podría disminuir la efectividad de la vacuna. Sin embargo, es indispensable que el plan incluya alimentos de todos los grupos en cantidades adecuadas.
  • Consumir vitaminas que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico, principalmente aquellas que pertenecen al complejo B. Esto bajo estricta recomendación y supervisión médica.
  • Evitar recibir invitados incluso si son familiares o amigos cercanos. Durante este periodo, lo ideal es que solo tengas contacto con las personas que viven en tu hogar.
  • No interrumpir los controles obstétricos. En la mayoría de los casos tendrás la opción de recibir consulta por videollamada y debes saber que, de ser necesario acudir a la clínica, los centros de salud están preparados para atenderte de forma segura.
  • Mantener comunicación constante con tu especialista a través de dispositivos remotos.
  • Acudir de inmediato a tu servicio de salud si presentas síntomas como fiebre mayor a 37, 8 grados, dolor de garganta o muscular, dolor de cabeza o tos. Considera que la detección oportuna es vital en la atención de casos de COVID-19.
  • Si lo prefieres, puedes valorar junto a tu médico la posibilidad de dar a luz en casa con asistencia de una partera.

El embarazo, como ya lo debes saber, es un periodo de mucha satisfacción, pero también de cuidado. Aplica las recomendaciones anteriores y disfruta de una gestación saludable incluso en tiempos de crisis sanitaria.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross