Si te diagnosticaron diabetes mientras esperas la llegada de tu bebé, es natural que estés preocupada, pero con la asesoría de un nutriólogo podrás definir una dieta para embarazadas con diabetes gestacional que te ayude a mantener esta condición bajo control.
También debes saber que esto es algo por lo que muchas mujeres pasan: de acuerdo con un estudio realizado en 2017, la prevalencia de esta enfermedad varía entre el 1% y el 14%, alrededor del mundo, dependiendo del país analizado.
Entendiendo la diabetes mellitus gestacional
Es una condición que se caracteriza por los altos niveles de azúcar en la sangre. Es causada por los cambios metabólicos que se producen durante el embarazo y comúnmente no vuelve a aparecer después del parto. Sin embargo, cuando no se atiende, puede predisponer a la madre y al bebé a padecer diabetes tipo 2 y obesidad en el futuro.
Algunos temas a tratar con tu médico
Tan pronto te hayan entregado el diagnóstico de diabetes mellitus gestacional, establecercon tu especialista una rutina de auto cuidado que considere los siguientes aspectos te ayudará a sentirte mejor:
- Un plan de activación física personalizado.
- Una dieta para embarazadas con diabetes gestacional. Una ventaja de consultar al nutricionista es que incluso puedes encontrar alternativas vegetarianas o para tratar condiciones previas de salud.
- El número de ocasiones y el horario en que deberás medir tus niveles de azúcar.
- Indicaciones sobre la toma de medicamentos y suplementos vitamínicos (en los casos que lo requieran).
Tips de dieta para diabetes gestacional
- Evita alimentos altos en azúcar como los pasteles, dulces y refrescos. Si experimentas ansiedad o antojos, puedes ayudarte a mitigarlos consumiendo frutas enteras en cantidades moderadas (consulta las porciones con tu médico).
- Consume alimentos de todos los grupos (carbohidratos, frutas y vegetales, legumbres y alimentos de origen animal y grasas saludables) en las cantidades indicadas y respetando los horarios establecidos para cada comida.
- No te saltes comidas ni colaciones.
- Considera que en una dieta para diabetes gestacional, los carbohidratos deben representar menos de la mitad de las calorías que consumes.
- Aun con diabetes gestacional, una dieta debe ser equilibrada, por lo que no es aconsejable eliminar por completo los carbohidratos. En su lugar, conviene elegir los llamados carbohidratos complejos, cuya absorción es más lenta y resultan de mayor provecho para el organismo. Los encuentras en cereales integrales como la avena, el arroz y el pan que se elabora a base de harina integral.
- Mientras se trata la diabetes gestacional, la dieta debe sustituir en la medida de lo posible los carbohidratos simples, que se encuentran en las papas fritas, el arroz blanco y la panadería elaborada a partir de harinas blancas.
- Consume verduras en cantidades generosas, son excelentes para regular el azúcar en la sangre.
- Ten en cuenta que uno de los factores que predisponen a la diabetes gestacional es el sobrepeso, por lo que, si llegaste a este artículo porque estás planeando quedar embarazada, vigilar tu peso y procurar un estilo de vida saludable son algunas previsiones que puedes hacer.
- Date tiempo para practicar actividades recreativas y de relajación.
- No permitas que la información que consultas contribuya a tu estrés. Siempre puedes acudir a fuentes confiables para buscar información, pero recuerda que lo ideal ante cualquier duda es consultar a tu médico.