El embarazo es uno de los mejores momentos en la vida. Es que, además de la emoción por recibir al bebé, es una oportunidad para aumentar tu bienestar. Por ejemplo, a través de una sana alimentación o la práctica deejercicios funcionales para embarazadas
Ya sea que tengas experiencia en practicar deportes, o que te hayas motivado debido al proceso que atraviesas, en ambos casos notarás los beneficios.
Verás cómo tu estado de ánimo mejora –manteniendo bajo control los eventuales momentos de ansiedad-, disminuyen los dolores del embarazo y tienes un mejor descanso.
Además, disminuye las posibilidades de contraer diabetes gestacional o preeclampsia.
Por otro lado, te ayudará a prepararte para el parto gracias al fortalecimiento de los músculos, el manejo consciente de la respiración y una mayor resistencia física.
De hecho, el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología recomienda 30 minutos de ejercicio varias veces por semana a las mujeres sin ninguna complicación durante el embarazo.
Si sientes dudas acerca de qué ejercicio realizar, a continuación, algunas prácticas recomendadas:
Como es un ejercicio de bajo impacto, es ideal durante el primer trimestre de gestación. Una caminata tranquila tiene menos riesgo de golpes o caídas, además de mejorar la salud cardiovascular.
Es ideal dentro de la gimnasia post parto.
¿Por qué motivo? Aumenta la elasticidad y la fuerza muscular, es relajante y ayuda a tener un mejor control sobre los muslos, abdomen y espalda baja.
Fortalece la pelvis, las piernas y los brazos, y aumenta la capacidad pulmonar.
La gran participación de varias partes de tu cuerpo que involucra este deporte -evitan calambres y tienen un efecto desinflamatorio-, lo convierten en uno de los mejores ejercicios para embarazadas.
Es uno de los mejores ejercicios para embarazadas,con la ventaja de que existen rutinas que pueden realizarse en casa.
Te ayudará a aliviar dolores asociados con trastornos músculo esqueléticos, a controlar la respiración y corregir la postura.
Sin embargo, es importante contar con la asesoría de un especialista para encontrar los ejercicios adecuados para ti.
Mejorará tu estado de ánimo, aportará momentos de diversión a tu vida, te ayudará a mantenerte en forma y a fortalecer la conexión entre el cuerpo y la mente.
Este tipo de ejercicios fue creado por el doctor Arnold Kegel en Estados Unidos durante la década de los 40.
Su propósito inicial era el de ayudar a personas con incontinencia urinaria en el control de esfínteres.
La rutina Kegel consiste en el fortalecimiento del músculo entre el pubis y el coxis, mediante una serie de contracciones alternadas con momentos de relajación.
Son, también, ejercicios funcionales para embarazadas, pues facilitan el parto y disminuyen la tendencia a sufrir desgarros.
No obstante, conviene seguir practicándolos luego de dar a luz, puesto que ayudan a recuperar el tono de los músculos y la vagina.
En cuanto a las condiciones para realizar esta rutina, también hay ventajas: puedes hacer tus ejercicios sentada, de pie o recostada, y unos minutos al día serán suficientes.
Aunque debes saber que al comienzo es indispensable contar con la asesoría de tu ginecólogo o fisioterapeuta para hacerlos correctamente.
Por otro lado, si bien la constancia es clave para que funcione, excederte podría tener el efecto contrario a los beneficios mencionados.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.