Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Mindfulness en el embarazo


Mindfulness en el embarazo

octubre 21, 2020

Durante el embarazo, la salud emocional de la madre se vuelve cada vez más importante, y aunque la gestación es sinónimo de bienestar y buenos momentos, a medida que avanza se sufre de cambios físicos como hinchazón, cansancio, dolores de espalda y molestias mentales, a su vez, aparecen las preocupaciones de cómo enfrentarse a la experiencia del parto y de la nueva vida con el bebé.

Un estudio realizado por el psiquiatra Enrique Jadresic, profesor de la Universidad de Chile, estima que alrededor del 30% de las embarazadas chilenas presenta síntomas específicos de depresión o ansiedad durante el embarazo, prevaleciendo en un 10% de ellas trastornos depresivos propiamente tales. Ante esto, aparecen diferentes alternativas que le permiten a las mujeres mantenerse en equilibrio para enfrentar este período. Una de éstas es el mindfulness, que en los últimos años se ha convertido en una excelente alternativa para disminuir el estrés y mantener el ánimo durante el embarazo, aportando beneficios tanto para el desarrollo como el nacimiento del bebé.

¿Qué es el Mindfulness?

La palabra mindfulness deriva del inglés y significa “atención plena”. A partir de este concepto que apunta a vivir la vida plenamente, aprovechando el hoy y el ahora, se crea en 1979, un programa llamado “Programa de reducción del estrés basado en el mindfulness (REBM)”, el cual fue desarrollado por Jon Kabat Zinn, biólogo molecular del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, en Worcester (Estados Unidos). Este programa enseña una técnica meditativa, cuyo origen son las prácticas de meditación de Vipasana y Zen, la que puede ser utilizada de por vida para mantener el equilibrio mental y emocional de las personas. Con el tiempo, el método se ha popularizado y hoy lo encontramos en diferentes centros de salud y bienestar del mundo, donde se enseña la técnica y se practica semanalmente en grupos. Los seres humanos vivimos constantemente pensando en el pasado o el futuro, pero a través de esta meditación lo que se logra es poner toda nuestra energía en el aquí y el ahora, eliminando aquello que no nos gusta y dejando solo lo que nos hace feliz. Se trata de poner todos nuestros sentidos y toda nuestra atención, en el momento presente, pero sin juzgar. Estamos en un estado mindful cuando nuestra atención se enfoca en lo que estamos experimentando, interna y externamente, en tiempo real, en el ahora.

Los beneficios del Mindfulness en el embarazo

En la gestación, el mindfulness busca que la mujer esté más conscientes del período que está atravesando, disfrutando de la experiencia que nos regala el presente, y como acuña su referente mundial, Jon Kabat-Zinn, entregarse con interés, curiosidad y aceptación a ese momento. El mayor beneficio del mindfulness es ayudar a lidiar con el estrés, el dolor y las molestias físicas, permitiendo recuperar nuestro equilibrio interno y externo. Según el Instituto de Mindfulness de Barcelona, uno de los centro reconocidos a nivel hispanoamericano, esta práctica está directamente relacionada con 4 beneficios durante el periodo de gestación.

Reducción del estrés:

Debido a la meditación y los ejercicios de yoga, las mujeres aprenden a respirar y cultivar la atención en las sensaciones que suceden en el vientre, disminuyendo así la ansiedad y el miedo al parto.

Sentimientos positivos:

Al centrarse en el ahora, las mujeres experimentan una conexión con la realidad, colocando la mirada en las nuevas experiencias y en aquellas que son más placenteras. Estas vivencias permiten que aumente su entusiasmo y bienestar a lo largo del embarazo.

Previene el parto prematuro:

En un estudio realizado el 2005 a 335 mujeres embarazadas en Bangalore, India se comprobó que con la práctica se reducían la cantidad de partos prematuros. De este grupo, la mitad practicó meditación y yoga, la otra mitad caminó durante una hora diaria. Como resultado, el grupo que practicó meditación tuvo una tasa mucho menor de partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

Promueve el desarrollo saludable en el bebé:

Se estima que los hijos de madres que practican el mindfulness durante el embarazo, presentan una mejor y mayor adaptabilidad a su nuevo entorno, controlan mejor su atención y presentan menos problemas de salud que el resto. Es importante indicar que si bien, el mindfulness no requiere de esfuerzo físico, se trata de una disciplina de constancia y paciencia. Algunos expertos hablan de ella como una habilidad, algo así como criar un hijo, en la que se recorre un camino arduo que no puedes dejar de lado incluso en el peor de los días.

¿Cómo practicar el Mindfulness en casa?

La practica de mindfullnes es fácil, está basada en ejercicios formales e informales. Por ejemplo, los ejercicios formales consisten en tomar un espacio de tiempo a solas en un lugar tranquilo, donde se permanece sentada, en silencio, y con la atención en la respiración, su sonido, las sensaciones corporales que van apareciendo, pensamientos o emociones. Mientras eres consciente de tu respiración, puedes ir incorporando ejercicios básicos de yoga. La practica informal se realiza en cualquier momento del día, sólo basta realizar a las actividades cotidianas, y mientras se desarrollan, ir prestando la atención a la respiración. Si realmente quieres aprender más de Mindfulness para practicar en el embarazo y en general en tu vida, te recomendamos asistir a algún taller donde pueda aprender los ejercicios de forma correcta y guiada.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross