Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Plan de parto: usos y abusos de la cesárea


Plan de parto: usos y abusos de la cesárea

mayo 17, 2021

Un plan de parto seguro y cómodo es la prioridad número uno de toda mamá. Descubre los usos y abusos de la cesárea, y cuándo preferir parto normal.

Parto normal o cesárea: ambas son posibilidades que podrías vivir el día del nacimiento de tu bebé, según las condiciones médicas de tu embarazo y las recomendaciones de tu doctor.

Sea cual sea la sugerencia final de tu proveedor de salud, es importante que conozcas las características del parto normal y cesárea, así como los beneficios y desventajas de cada uno; manejar información confiable te hará sentir más segura cuando llegue el momento de dar a luz, lo que también será positivo para tu pequeño.

Por qué preferir el procedimiento de parto normal por sobre cesárea

Muchas embarazadas sitúan una labor natural como epicentro de su plan de parto para evitar los posibles riesgos de la cesárea; la OMS habla positivamente de los partos normales y subraya la importancia de disminuir la tasa de cesáreas innecesarias para permitir a las mujeres disfrutar del nacimiento de su bebé como una experiencia naturalmente positiva. 

Los beneficios de parto natural se imponen notablemente a la cesárea. Las complicaciones y riesgos son mínimos en comparación con las posibles consecuencias de una intervención quirúrgica; además, las ventajas y desventajas del parto natural se inclinan positivamente en la balanza, con más aspectos positivos que preocupaciones. 

Entendiendo los riesgos de la cesárea

Aunque la cesárea se ha convertido en un tipo de parto común, no deja de ser una cirugía mayor que implica riesgos,tanto para la madre como para su pequeño. 

Riesgos para mamá

  • Hemorragia post-parto.
  • Sangrado abundante durante el parto.
  • Reacciones adversas a la anestesia.
  • Mayores probabilidades de coágulos dentro de una vena profunda, en las piernas o en órganos pélvicos.
  • Infección en la herida o por incisión.
  • Lesión quirúrgica en la vejiga o el intestino (poco común).

Riesgos para el bebé

  • Problemas respiratorios, como taquipnea transitoria.
  • Lesión quirúrgica en la piel del bebé (poco frecuente).

Posibles infecciones por cesárea

Además, al someterte a una cesárea es posible que contraigas ciertas infecciones, las cuales pueden presentarse tanto a nivel interno como externo.

  • Infección interna: tras la cesárea, se puede correr el riesgo de infección en el revestimiento del útero, produciéndose endometriosis.
  • Infección externa: en especial en casos de cesárea por urgencia, y según los factores de riesgo propios de la madre, se aumentan las posibilidades de contraer una infección en la incisión.

Por lo anterior, es muy importante conocer las ventajas y desventajas del parto natural, el cual siempre será preferible frente a una cesárea, dentro de los límites de las emergencias.

Cuidado y prevención para la cesárea

Una cesárea se debería realizar solo cuando no hay una alternativa de parto normal por condiciones médicas en la madre o su hijo, o cuando dar a luz naturalmente podría poner en riesgo sus vidas.

Algunos de los motivos más importantes incluyen:

  • Cuando la cabeza del bebé es muy grande.
  • En caso de complicaciones del embarazo o problemas de salud en la madre.
  • Historial de cesárea.
  • Cuando se esperan gemelos, trillizos o más.
  • Obstrucciones en el canal de parto.

Por esto, es importante considerar ciertos cuidados y prevenciones, ya sea si hay una cesárea programada o no, pues en algunos casos esta es inevitable. Por ejemplo, el médico podría recomendar un análisis de sangre previo al parto, lo cual puede brindar información valiosa respecto del grupo sanguíneo, el nivel de hemoglobina y otras variables, de modo que sea pueda estar preparado en caso de presentarse una cesárea de emergencia.

Además, es importante que aproveches de educarte todo lo necesario sobre ambos tipos de parto. Lo ideal es que realices todas las preguntas que tengas antes del procedimiento, de forma que tú también puedas mentalizarte de la mejor manera independientemente del procedimiento que se realice.

Finalmente, considera obtener ayuda de forma anticipada, pues en caso de que se dé una cesárea la recuperación será un poco más lenta y requerirás de más tiempo para poder descansar.

Preparándote para tu bebé

Diseñar un plan de parto siempre será importante, ya sea que tengas a tu bebé por parto normal o cesárea. Comparte con tu médico todas las inquietudes que tengas sobre el proceso de parto y exploren juntos las posibilidades con las que puedes contar para sentirte a gusto durante la labor (música de fondo, acompañantes, remedios naturales para el dolor cuando empiecen las contracciones, etc.). 

También consulta con tu doctor los beneficios de parto natural y, de ser así, comunícale tu deseo de dar a luz sin cesárea toda vez que sea posible. 

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross