Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  ¿Cuál es la diferencia entre preeclampsia y eclampsia?


¿Cuál es la diferencia entre preeclampsia y eclampsia?

noviembre 2, 2021

Toda futura mamá reconoce la importancia de documentarse acerca de todo lo que envuelve la vida de su bebé. Por ello, considerando los riesgos, es apropiado saber un poco sobre la eclampsia y preeclampsia, diferencia, síntomas y otros detalles importantes. Aunque el porcentaje de este padecimiento es bajo (solo un 3% al 7% de los embarazos desarrollan la preeclampsia) conviene saber cómo puedes evitar tener esta complicación en tu embarazo.

¿Qué es la preeclampsia en el embarazo? 

La preeclampsia forma parte de los trastornos neurohipertensivos propios del embarazo, y consiste en tener la presión arterial alta. Además, es signo de daños en otros órganos. Por ejemplo, los más comunes son el hígado y los riñones. Generalmente, puede comenzar luego de que pases las primeras 20 semanas de gestación, pero el riesgo continúa hasta el final de tu embarazo.

Por otro lado, la eclampsia es el comienzo de convulsiones o coma en una mujer embarazada o que recién ha dado a luz con preeclampsia.

Es importante resaltar que la presión arterial normal se encuentra alrededor de los 120/80mm, por lo que una lectura mayor puede ser signo de una posible preeclampsia. 

No obstante, si en tus evaluaciones prenatales has tenido una presión arterial normal, no quiere decir que estás en menor riesgo, ya que no está relacionado con problemas de presión arterial previos al embarazo. De allí la importancia de acudir puntualmente a todas tus citas de control prenatal para detectar a tiempo cualquier complicación. En definitiva, saber qué es la preeclampsia te ayudará a tomar todas las previsiones.

Eclampsia y Preeclampsia, diferencia 

La diferencia entre preeclampsia y eclampsia consiste en el tiempo que pasa entre una y otra condición. La preeclampsia va apareciendo lentamente con continuas altas en la presión arterial, que pasan desapercibidas durante algún tiempo. Luego, de no tomar las medidas preventivas necesarias, avanza a una eclampsia de manera repentina.

Aunque la incidencia de la eclampsia es baja (Solo ocurre en 1/200 pacientes con preeclampsia), una eclampsia no detectada ni atendida puede ser fatal. Así que nunca olvides la importancia de llevar un embarazo controlado, bien atendido por tu médico de confianza.

Causas y síntomas de la preeclampsia

Aún no se ha establecido la causa única que desencadene una preeclampsia, pero todo parece indicar una anomalía en la placenta y su formación, ocasionando flujo insuficiente de sangre.

Respecto a la sintomatología de esta enfermedad, se incluyen las siguientes: 

  • Exceso de proteína en la orina.
  • Dolores de cabeza severos.
  • Problemas de visión.
  • Dolor en la parte superior del abdomen.
  • Náuseas o vómito.
  • Reducción de los niveles de plaquetas en la sangre.
  • Baja producción de orina.
  • Insuficiencia hepática.
  • Dificultad para respirar.

En caso de presentar estos síntomas, debes consultar o acudir inmediatamente al médico.

Cómo prevenir la preeclampsia en el embarazo

  • Evita el estrés.
  • Guarda reposo relativo.
  • No fumes ni bebas alcohol.
  • Ten una dieta rica en calcio, y antioxidantes y vitamina C.
  • Lleva un control mensual de tu peso.
  • Toma vitaminas prenatales y ácido fólico.

Llevar un embarazo a feliz término es una gran dicha para las madres, y en cierta medida dependerá del cuidado que tengas en estos nueve meses de dulce espera. Recuerda siempre asistir a tus citas médicas, disfruta día a día tu embarazo y muy pronto a tu nuevo bebé.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross