Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Qué es el estrés perinatal y cómo puedes prevenirlo


Qué es el estrés perinatal y cómo puedes prevenirlo

marzo 27, 2020

El estrés perinatal deriva de los cambios físicos, emocionales y sociales que acompañan el embarazo. Descubre la mejor forma de manejarlo en este artículo.

Hay miles de cosas en la mente de una futura mamá: preguntas relacionadas con el embarazo, qué conviene hacer y qué no, o si realmente se están supliendo todas las necesidades del bebé en crecimiento.

Estas sensaciones de confusión y preocupación son normales, sin embargo, los cambios físicos, emocionales y sociales del embarazo pueden hacer que experimentes momentos de tristeza, desprotección o culpa en una frecuencia inusual, síntomas comunes del estrés perinatal. 

Para garantizar que nada se interponga entre tú y la experiencia de ser mamá, es bueno que conozcas las señales de alerta y sepas cuándo acudir a un psicólogo perinatal para recibir apoyo. 

Entendiendo el estrés perinatal

El embarazo involucra cambios en todos los aspectos de la vida cotidiana que pueden hacerte sentir más agitada de lo normal. 

No es raro que te descubras pensando en asuntos que serían completamente ajenos a ti si no estuvieras embarazada: como el futuro de la humanidad, la violencia en el mundo o el estado del medio ambiente.

El embarazo supone 9 meses de entrenamiento físico y emocional donde te preparas para asumir una identidad nueva. Es posible que te sientas exageradamente sensible o presionada por tu entorno, o que tus propias expectativas en relación con la maternidad te roben el sueño.

Para descartar la presencia de estrés perinatal, es necesario ser consciente de tus emociones y pensamientos, y estar abierta a comunicarlos. Algunos casos de ansiedad y depresión en mujeres embarazadas son difíciles de detectar y tratar, de modo que la comunicación es una herramienta fundamental para que tu psicólogo perinatal pueda ayudarte a llevar un embarazo tranquilo. 

Tómate el tiempo para conectar con tus sentimientos y pregúntate si has tenido alguno de los siguientes síntomas: 

  • Problemas para dormir
  • Mal genio o irritabilidad constante
  • Pensamientos desagradables que no puedes controlar
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Diarrea o estreñimiento
  • Una insistente preocupación por compromisos y responsabilidades que sientes no poder cumplir

¿Cuándo buscar ayuda?

Si bien los síntomas mencionados anteriormente son normales durante el embarazo y la gran mayoría de mujeres los experimentandebes observar la frecuencia, intensidad y posibles malestares adicionales para distinguir entre un episodio de estrés casual y un cuadro clínico de estrés gestacional. 

Sabrás que tus niveles de estrés han “cruzado la línea” si comienzas a desarrollar problemas de salud como hipertensión y taquicardia, por ejemplo. Este es uno de los motivos por los que es esencial acudir a todas tus citas de control médico.

De igual forma, es aconsejable recurrir a un profesional con especialización en psicología perinatal en caso de estar expuesta a estresores agudos durante el embarazo, como: 

  • Sucesos catastróficos (desastres naturales)
  • Recursos individuales escasos (falta de apoyo familiar o condiciones socioeconómicas adversas)
  • Desequilibrio ambiental (presenciar un robo o acto de violencia)
  • Enfermedad o fallecimiento de un ser querido

Aprendiendo a prevenir el estrés perinatal

En Banmédica apoyamos a las Futuras Mamás, entregando beneficios para ayudar a mejorar tu bienestar y autoestima durante la gestación. Algunos de estos programas incluyen descuentos en el uso de servicios como gimnasia prenatal y kinesiterapia, un método terapéutico que se enfoca en prevenir enfermedades mediante el movimiento. 

Se sabe que la actividad física es sumamente importante para prevenir y reducir el estrés en cualquier etapa de la vida. ¡Imagina los increíbles efectos que puede tener en tu embarazo!

Adicionalmente, hemos establecido un convenio con Casa Canguro, centro de apoyo psicoafectivo donde recibirás toda la atención que necesitas de expertos con especialización en psicología perinatal.

Recuerda que el embarazo es una época fascinante y vital para ti y tu bebé. No dudes en pedir ayuda o compartir tus emociones cuando lo sientas oportuno, ¡estás haciendo un gran trabajo!

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross