Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Qué tipo de yoga practicar en el embarazo


Qué tipo de yoga practicar en el embarazo

octubre 27, 2020

Seguramente habrás escuchado que el yoga es uno de los mejores ejercicios para embarazadas. Por eso, aquí te damos algunas pistas para elegir la rutina ideal y que tipo de yoga debes practicar.

El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India, pero no fue sino hasta el siglo XIX que se popularizó alrededor del mundo.

Aunque aporta beneficios mentales, espirituales y físicos, existen rutinas para distintas necesidades. Por eso, en este artículo nos proponemos orientarte para decidir qué tipo de yoga practicar.

Tipos de yoga y beneficios

Hatha:

Entre los tipos de yoga, este es el que se ocupa del cuerpo a través del ejercicio físico. Es la rutina indicada para comenzar, aunque no en todos los casos es recomendable para embarazadas.

En este sentido, si ya lo practicabas antes del embarazo, lo ideal es que consultes a un especialista para que ajuste tu rutina o bien, para que te oriente sobre las posturas de yoga que puedes realizar si vas comenzando.

Iyengar:

Es un estilo cercano a la fisioterapia. Ayuda a tratar padecimientos como asma, insomnio y ansiedad.

Vinyasa:

Parte de un método asociado al control de la respiración. Cada movimiento va acompañado de una inhalación o exhalación consciente.

Ashtanga:

Es el yoga de la meditación. Su nombre proviene de una palabra que significa “ocho pasos”, en correspondencia con los ocho escalones hacia la iluminación.

Ashtanga Vinyasa:

Consiste en una forma de meditación aeróbica. Fue creado por K. Pattabhi Jois como una forma de acoplamiento entre dos estilos de yoga. Uno de sus beneficios principales es que ayuda a ganar flexibilidad.

Bikram:

Fue creado por el maestro Brikram Choudhury en Estados Unidos y se caracteriza por ser un ejercicio de alto impacto. Consta de 26 posturas cuyo propósito es estirar y fortalecer los músculos. Se practica a 40 grados y con un 40% de humedad. No es la rutina más recomendable de yoga para embarazadas, debido a que puede provocar que la temperatura del cuerpo se eleve demasiado, por eso, considera practicarlo como yoga postnatal y no prenatal.

Miami Beach Yoga GIF

¿Qué tipo de yoga practicar?

Antes de elegir un estilo de yoga, debes tener en cuenta los siguientes factores:

  • Considera la etapa del embarazo en que estás y consulta a tu médico acerca de los ejercicios físicos que puedes realizar.
  • Contacta a un instructor certificado en yoga prenatal para que diseñe una rutina que se adapte a tus necesidades.
  • Antes de unirte a una clase, pide al instructor autorización para asistir como observadora a una de las sesiones. Es muy importante que te sientas cómoda con la manera en que se imparte la clase, el grupo, el ambiente y el espacio. Recuerda que se trata de una actividad que debe procurarte relajación y bienestar.

Yoga para embarazadas

Entre los beneficios del yoga para embarazadas destacan los que siguen:

  • Es un ejercicio físico de bajo impacto.
  • Resulta más efectivo que simplemente caminar o realizar ejercicio aeróbico, pues permite la relajación y estabiliza las emociones.
  • Ayuda a tratar condiciones como la depresión y ansiedad.
  • Aporta un aprendizaje muy útil durante el parto: el manejo de la respiración.
  • Incrementa la función inmunológica.
  • Puede ayudar a reducir el dolor que se experimenta durante el parto y también reducir la posibilidad de una cesárea.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Disminuye el dolor de espalda.
  • Permite una conexión más profunda con tu bebé al promover una consciencia más plena del cuerpo.
Yoga GIF

Precauciones en la práctica del yoga para embarazadas

Una vez que conoces los tipos de yoga y beneficios que aporta, es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Evita las rutinas que demanden mucho esfuerzo físico.
  • Prefiere las clases que se impartan a una temperatura y humedad moderadas.
  • Evita las posturas que compriman el vientre o impliquen el estiramiento de la zona abdominal. Infórmate sobre las posturas que te ayuden a equilibrarte física y emocionalmente.
image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross