Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  ¿Cómo reconocer los síntomas de preeclampsia?


¿Cómo reconocer los síntomas de preeclampsia?

junio 11, 2021

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre la preeclampsia? También conocida como hipertensión proteinúrica gestacional, esta enfermedad del embarazo puede poner en riesgo tanto la vida de la madre como la del bebé si no se trata a tiempo.

En esta nota encontrarás toda la información que necesitas saber sobre los síntomas de preeclampsia, sus factores de riesgo, el diagnóstico y cómo tratarla. 

¿Qué es la preeclampsia?

Esta peligrosa afección que genera gran preocupación en las embarazadas suele manifestarse después de las 20 semanas de embarazo. Está caracterizada por el desarrollo de hipertensión arterial e hinchazón, relacionadas con la pérdida de proteínas a través de la orina y todavía no se conoce una causa específica para esta enfermedad.

sintomas de preeclampsia

Se estima que la preeclampsia afecta a entre un 3 y un 5% de las mujeres embarazadas, causando el “cierre” de los vasos sanguíneos del útero, lo cual evita que la placenta suficiente sangre de la madre y, con ella, el oxígeno y nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé. Esto explica que algunos bebés de madres enfermas nazcan con bajo peso o de forma prematura. 

Factores de riesgo en la preeclampsia

Las embarazadas con mayor riesgo de sufrir preeclampsia según los expertos son:

  • Las madres primerizas.
  • Las mujeres que han experimentados embarazos previos con preeclampsia (entre un 10 y un 30% de probabilidad de que se vuelva a repetir).
  • Las embarazadas menores de 20 años.
  • Las mujeres que superen los 40 años de edad.

Otros factores de riesgo en la preeclampsia son, antecedentes familiares de preeclampsia, embarazos múltiples (gemelos o mellizos), obesidad, trastornos autoinmunes, hipertensión previa al embarazo, diabetes o problemas renales. 

Preeclampsia: síntomas que podrían indicar su aparición

sintomas de preeclampsia

Si tienes alguno de los factores de riesgo antes mencionados, es importante que estés alerta a algunos de los síntomas de preeclampsia más comunes, que puedes revisar a continuación: 

  • Presión arterial sobre los 140/90 mmHg.
  • Hinchazón en manos, pies y cara, especialmente alrededor de los ojos.
  • Dolores fuertes de cabeza.
  • Visión doble, borrosa o aparición de luces o destellos.
  • Somnolencia.
  • Dolor en la parte alta del abdomen o vómitos.
  • Tinitus (pitido en el oído)

Es importante destacar que tu ginecólogo juega un rol fundamental a la hora de interpretar correctamente este cuadro clínico. Por eso, si presentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a él o ella y que le cuentes exactamente lo que estás experimentando. 

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

sintomas de preeclampsia

Es posible que un especialista logre identificar a aquellas mujeres más propensas a desarrollar preeclampsia antes de su aparición. Esto se logra a través de una ecografía Doppler que se realiza generalmente entre la semana 11 y la 14 de embarazo. 

Ante la aparición de síntomas, el especialista medirá tu presión arterial y pedirá exámenes de orina y sangre, de modo que pueda comprobar que se está produciendo una pérdida de proteínas a través de la orina. 

De esta forma es posible también evaluar el grado de afectación porque en algunas ocasiones la preeclampsia requiere de hospitalización y, en casos más graves, la inducción de parto prematuro. 

Aunque se trata de una enfermedad peligrosa, muchas de las madres con preeclampsia dan a luz a bebés sanos gracias a una detección temprana y un buen control de la gestación. Sin embargo, es importante estar bien informada sobre la preeclampsia, síntomas y factores de riesgo, de modo que puedas estar atenta a las señales y puedas reaccionar a tiempo para evitar riesgos mayores.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross