Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  ¿Cómo funciona el test de embarazo?


¿Cómo funciona el test de embarazo?

enero 18, 2022

¿Qué tan confiable es un test de embarazo? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? Preguntas de este tipo seguro rondarán tu mente si es la primera vez que harás una prueba para saber si estás embarazada. 

A continuación, encontrarás la respuesta a las principales inquietudes sobre cómo funciona el test de embarazo, así como la forma correcta de hacerlo para aumentar su precisión. 

¿Cómo funciona el test de embarazo?

Las pruebas de embarazo miden los niveles de una hormona llamada GCH (gonadotropina coriónica humana), la cual se produce luego de que un óvulo ha sido fertilizado. Las mujeres no suelen presentar hormonas GCH al menos que estén embarazadas, por eso estas pruebas son bastante acertadas. 

Principalmente, hay dos tipos de test: los que miden los niveles de GCH en la orina y los que detectan cantidades de esta hormona en la sangre. La diferencia es que el test de orina lo puedes hacer en casa por tu cuenta, comprando un kit que se vende en el supermercado o en la farmacia. La precisión es del 97-99%. 

Mientras tanto, el test sanguíneo deberás hacerlo en un consultorio médico. Además, otra diferencia es que la prueba en la sangre puede encontrar cantidades muy pequeñas de GCH, incluso antes de que tu periodo menstrual comience a ausentarse. La precisión es del 99%, de manera que es una vía directa para confirmar el embarazo.

¿Cómo hacer un test de embarazo casero? 

Para que la efectividad del test sea la más alta posible, asegúrate de leer las instrucciones y seguir todos los pasos. No obstante, encontrarás que la mayoría de las pruebas caseras son fáciles de usar y, por lo general, las instrucciones son similares. 

Este es un ejemplo de lo que normalmente debes hacer: 

  1. La prueba se debe hacer con la primera descarga de orina del día. Es en este momento cuando la concentración de GCH es más alta, por lo tanto, los resultados serán más precisos. Si el kit que compraste vino con una tira reactiva, deberás dejarla bajo el chorro de orina entre 5 a 10 segundos.
  2. Después, coloca la tira en el recipiente que viene con el kit y espera otros 5 a 10 segundos.
  3. Finalmente, verás el resultado en la tira como un signo de “+” o “–“, o una línea individual o doble, que significa embarazada y no embarazada, respectivamente.

El formato de presentación y el tiempo que tarden en aparecer los resultados varía según el fabricante del kit. Revisa el empaque para conocer estos detalles. 

¿Cuándo es recomendable hacer un test de embarazo?

El mejor momento para hacerte la prueba de embarazo casera es el segundo día a partir de la ausencia de tu periodo. Esto debido a que la concentración de GCH aumenta cada 2 o 3 días una vez que el óvulo fue fecundado y se adhiere al útero. 

También puedes esperar un poco más si quieres estar segura de los resultados, tomando en cuenta que el momento en que se implanta el óvulo en el útero puede ser diferente si tu periodo es irregular. 

Ahora, ¿cuándo es recomendable hacer un test de embarazo sanguíneo? Para mayor seguridad, debería ser tan pronto obtengas un resultado positivo con el test casero. De esta manera confirmarás el embarazo y tu médico podrá determinar cuántas semanas tienes. Todo esto es esencial para un buen seguimiento médico y garantizar un embarazo seguro y feliz.

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross