Logo Banmedica Futura Mamá
Inicio > Artículos de interés >   >  Vitaminas para embarazadas: en qué alimentos encontrarlas


Vitaminas para embarazadas: en qué alimentos encontrarlas

febrero 6, 2020

Seguramente has oído hablar de la importancia de las vitaminas para embarazadas, pero ¿en que alimentos están presentes? Consulta este breve listado

En la “dulce espera” lo que más deseas es el buen desarrollo y salud de tu bebé. Es por eso que una dieta equilibrada, donde se incluyan importantes macronutrientes, evitará el riesgo de anemia, parto prematuro y bajo peso al nacer y su vez contribuirá a huesos, órganos y sistemas más fuertes y sanos. Seguramente en tu control prenatal, el especialista te ha recomendado consumir tabletas con vitaminas, ahora bien, ¿sabes cuáles son las mejores vitaminas para embarazadas y en que alimentos se encuentran naturalmente? ¿Estás consciente, por ejemplo, qué hace la vitamina C en el embarazo? Esta breve lista te servirá de guía. 

1. Ácido fólico (vitamina B9)

También llamada vitamina B9, está entre las vitaminas para embarazadas más comunes durante este periodo. El ácido fólico ayuda a prevenir defectos en el feto como las malformaciones en la médula espinal, cerebrales y tubo neural. Durante el embarazo, se suele recomendar una dosis de 600 microgramos diarios.

Entre los alimentos que contienen ácido fólico las verduras de hoja verde (espinaca, berro o lechuga), en legumbres (garbanzos y arvejas), aderezos como la levadura de cerveza, frutas como el melón, la palta y la naranja, frutos secos y cereales integrales como el centeno. 

2. Vitamina B (B2, B6, B12) 

La vitamina B en el embarazo, particularmente las vitaminas B2, B6 y B12, ayuda al desarrollo celular y el correcto funcionamiento de los tejidos del bebé. Además, como madre esta vitamina te beneficia porque disminuye la sensación de náuseas e hinchazones. La leche y el huevo son importantes fuentes vitamina B. 

El salmón y la sardina están entre las carnes ricas en vitamina B, además de contener ácidos grasos de Omega 3 que ayuda a prevenir enfermedades. El hígado de los animales tiene importantes cantidades de esta vitamina, particularmente vitamina B12 y finalmente los frutos secos como las almendras y nueces son fuentes importantes de vitamina B en el embarazo.

3. Vitamina C

La C está entre las mejores vitaminas para embarazadas ya que actúa en el cuerpo de la embarazada como un antioxidante natural, previene infecciones y ayuda a absorber mejor el hierro. ¿Qué hace la vitamina C en el embarazo? Contribuye al desarrollo y crecimiento de tu bebé y fortalecerá sus huesos y futuros dientes. 

La vitamina C la ingieres de forma natural en la mayoría de los cítricos, frutillas, sandías, mangos, el brócoli y los tomates. 

4. Vitamina D

El aporte de esta vitamina es clave también durante los primeros meses de lactancia. La vitamina D contribuirá a que el bebé forme una piel sana y una buena capacidad visual.  Además, ayuda al cuerpo a una mejor absorción del calcio que tiene un papel significativo en el fortalecimiento de los huesos.

Entre los alimentos ricos en vitamina D están los pescados grasos como el atún, hongos, alimentos elaborados con leche como el helado o el queso, el hígado vacuno y la yema de huevo.

Como puedes ver, en los alimentos puedes encontrar valiosas fuentes de vitaminas de forma natural; sin embargo, consulta con un especialista lo que debes incluir de forma particular en tu dieta diaria durante el embarazo. 

image_pdfDescarga este artículo

¿Encontraste valioso este artículo?

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.

Comparte esta información en tus redes sociales

¡Acompaña a la Futura Mamá!

Recibe información en tiempo real, para estar al tanto del proceso de embarazo.
SUSCRÍBETE
Unete al programa futura mama
Isapre Banmédica. S.A. - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2023. Todos los Derechos Reservados.
phone-handsetlaptop-phonebubblecross