Si te preguntas cómo cuidar mi cuerpo durante el embarazo y después de este, entonces descubre los cuidados necesarios para que tenga una apariencia saludable.
La piel del cuerpo es uno de los principales órganos que presenta cambios durante el embarazo, como hiperpigmentación y aparición de estrías. Si te estás preguntando cómo cuidar mi cuerpo durante el embarazo, no te preocupes: existen soluciones pre y post natal eficaces para reducir su intensidad, mejorar la apariencia y estimular la recuperación de la piel.
Si quieres saber cómo cuidar mi cuerpo después del embarazo y durante este, entonces considera los siguientes consejos para incorporar a tu rutina de belleza.
En la etapa prenatal, es importante iniciar con la aplicación de un protector solar para disminuir la aparición de manchas o melasma en el rostro. Procura que tenga un FPS alto, bloquee tanto los rayos UV como UVB y que sea resistente al agua. Su uso continuo no solo controlará las manchas, sino incluso retardará la aparición de arrugas.
Para mantener una piel luminosa e hidratada el uso de mascarillas también debe incluirse en los cuidados prenatales. Existen recetas caseras que ayudan a controlar el paño o las manchas y dejar una sensación fresca desde la primera aplicación. Entre las opciones están las mascarillas de papaya o plátano, las cuales ayudan a aclarar, suavizar y a conseguir un brillo natural, al contener papaína y vitamina C, respectivamente. Solo tienen que machacarse y dejar actuar en la piel por 15 o 20 minutos.
Si a su vez quieres un efecto antioxidante, mezcla limones, miel y leche en polvo. Esto debe hacerse solo por la noche. En el caso de la miel, es rica en aminoácidos y vitaminas A, B y C, óptimos para humectar.
Al igual que cuando te preguntaste cómo cuidar mi cuerpo durante el embarazo, debes saber que la hidratación sigue siendo importante después de este. Es común que haya resequedad en la piel después del parto, sobre todo en el abdomen y en la zona del pezón. Por ello, es necesario usar una crema post parto que humecte a profundidad y a la vez ayude a recuperar la elasticidad, reducir la aparición de celulitis y controlar la comezón de las estrías.
Elige aquellas que estén compuestas por elastina, vitamina E o vitamina A, centella asiática, aceite de jojoba, manteca de karité o ácido hialurónico. De lo contrario, puedes optar por untarte los aceites de forma directa, como del aceite de rosa mosqueta, la cual incluso ayuda a cicatrizar.
Al remover las células muertas, la piel recibe mejor la crema post parto; así que procura exfoliarte de 2 a 3 veces a la semana, mientras te duchas. Si quieres crear tus propias recetas prueba utilizando frutillas, debido a su contenido de vitamina C y compuestos antioxidantes, y aloe vera, por su efecto antiinflamatorio y poder regenerador. En ambos casos solo es necesario mezclar con azúcar, aunque para el aloe vera deberás extraer la pulpa y, adicional, agregar limón.
Algo que no debe faltar si te estás preguntando “¿cómo cuidar mi cuerpo después del embarazo?”, es continuar con una buena alimentación. Dado que se pierden muchas vitaminas y minerales, tu piel necesita recibir la suficiente cantidad para recuperarse. Los cítricos, las verduras y las hortalizas son ricos en vitamina C, la cual ayuda en la producción de colágeno y recuperar la elasticidad, mientras que las zanahorias, los lácteos, la calabaza, entre otros, entregan vitamina A, ideal para combatir los radicales libres.
Ahora que sabes cómo combatir la resequedad en la piel después del parto, recuerda considerar estos consejos también durante el proceso de embarazo.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.