De acuerdo con un estudio reciente, durante este tiempo de pandemia las mujeres embarazadas redujeron sus actividades físicas y ejercicios diarios en hasta un 30%. El mismo estudio demostró que las mujeres se sentían menos dispuestas a salir a caminar, lo cual representa una parte importante del ejercicio diario.
Las razones por las cuales las mujeres embarazadas y mamás recientes dejaron de ejercitarse son las restricciones en la movilidad y el distanciamiento social, pero esto preocupa mucho a los expertos, ya que mantenerse en buena forma es de vital importancia para toda futura madre.
Si ya se te ha pasado un poco el tiempo y ya diste a luz a tu bebé, no te preocupes, nunca es tarde para volver a ejercitarse. Sin embargo, hay muchas dudas con respecto a este tema como cuándo empezar ejercicios postparto, qué puedes y qué no debes hacer.
Distensión en el abdomen, flacidez y nuevos cúmulos de grasa son algunas de las secuelas que quedan luego de haber sido el hogar de un bebé por más de ocho meses, y son las cosas que pueden llevarte a querer iniciar los ejercicios lo antes posible.
Sin embargo, para saber cuándo es correcto comenzar debes observar tu cuerpo y asegurarte de que te sientes muy bien. De acuerdo a los expertos, el tiempo prudente para empezar a hacer ejercicios luego de un parto es:
Desde luego, constata esta información siempre con tu médico, ya que dependerá de cómo haya sido cada parto.
Lo más importante durante este tiempo es que aprendas a observar tu cuerpo, trazar metas realistas y no sobre exigirte durante este tiempo. Algunos de los objetivos que puedes trazarte al iniciar una rutina de ejercicios postparto son:
Existe fuerte evidencia de que los seres humanos nos motivamos más al establecer metas y objetivos claros.
Hay muchas actividades que puedes realizar que son de bajo o mediano impacto. Algunos expertos recomiendan hacer trabajo cardiovascular de 150 minutos a la semana, lo que podría ser 30 minutos diarios durante 5 días.
Sin embargo, si tuviste cesárea o todavía no te sientes con energía suficiente, hay ejercicios de bajo impacto como yoga, pilates y estiramientos que también te ayudarán a cumplir con los objetivos de manera satisfactoria.
Si no tienes ni idea de qué tipos de rutina ejercicios postparto puedes hacer, puedes tomar en cuenta estas ideas:
Es difícil saber cargar al bebé y pararte apropiadamente para evitar los dolores de espalda. Pero puedes realizar este ejercicio:
Para poder disfrutar de los beneficios del ejercicio prenatal, durante el embarazo y postnatal solo debes determinar una rutina saludable, cuidar tu cuerpo y dedicar un tiempo especial para ti misma.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.