Mes a mes de mi recién nacido
Conoce y descubre cada etapa del crecimiento de tu bebé. En cada mes puede haber un desarrollo que a veces puede ser más rápidos y otros más lentos, pero todos son igual de importantes y bonitos.
¿Cuántos meses tiene?
¿Qué elementos del desarrollo psicomotor debería tener mi bebé de 4 meses?
En este mes le corresponde nuevamente por calendario de vacunación, la misma vacuna que cuando tu bebé tenía 2 meses. Esta vacuna se llama “Hexavalente” que es para combatir la Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva, Poliomelitis. Consulta con tu médico.
Durante este mes, tu bebé puede desarrollar la percepción de profundidad. Hasta ahora le costaba localizar la posición, tamaño y forma de un objeto. Ahora ya va siendo capaz de llevar el mensaje del cerebro hasta su manita, extenderla y agarrar los objetos que ve a su alrededor.
El sueño sigue siento intermitente y no pasa más de 3-4 horas sin despertar. Al cuarto mes, tu bebé dormirá casi 12 horas al día, donde el sueño es 50% diurno y 50% nocturno.
Es importante que el momento de introducción de alimentos lo hables con tu médico. A los 4 meses aún no se recomienda que le des a tu bebé ningún otro alimento además de la leche materna. La leche materna cumple con todos los requerimientos que necesarios para su desarrollo y crecimientos. La introducción de otro tipo de alimentos en general se inicia a los 5-6 meses.
Realizarle masajes a tu bebé tiene múltiples beneficios para él y lo mejor, es que se los puedes hacer tú! Alguno de los beneficios que a tu bebé le produce relajación, disminuye el estrés y dolor, estimula la producción de melatonina, ayuda a fortalecer los vínculos afectivos, aumenta su apetito y mejor la absorción de nutrientes. Puedes realizarle el masaje cuando tú quieras. Se pueden hacer en varias partes del cuerpo, como espalda, piernas, pies y manos. El masaje tiene que ser placentero para tu bebé y tiene que mostrar signos de ello.