Embarazo semana a semana
En la primera semana, aún es pronto para confirmar que estás embarazada, pues no se manifiesta ningún síntoma y, de hecho, el desarrollo embrionario ni siquiera ha comenzado.
Sin embargo, hay una fecha importante que debes memorizar, que es el primer día de tu última menstruación, pues si quieres llevar la cuenta, este contará como el primer día del embarazo. Aquí te contamos qué ocurre en cada semana de la vida de tu bebé.
¿Cuántas semanas tienes?
Puedes empezar a soñar sobre los posibles nombres que les gustaría poner al bebé, pues muy pronto sabrán el sexo.
Por otro lado, si sientes que se te olvidan las cosas o te cuesta concentrarte, es debido al vaivén hormonal. Si te está ocurriendo esto, cuéntale a tu pareja y/o familiares y amigos cercanos para que esté más atentos y te puedan ayudar en todo, ¡deben estar a tu disposición!
¡Bienvenida al segundo trimestre!
Es probable que te sientas mejor que al inicio del embarazo y tengas más energía que las semanas anteriores.
Es común que la piel se oscurezca y puede que te salgan manchas en el rostro, haciéndose más notorias las pecas, lunares y manchas de nacimiento.
Es el momento adecuado para comprar algunos vestidos más holgados o pantalones que puedas ajustar a medida que tu cintura crece. En esta semana también se incrementa el volumen y firmeza de los pechos, con la aureola cada vez más grande y oscura.
Es normal que aparezcan venas debajo la piel de la mama e incluso estrías, así como secretar una leche amarillenta, llamada calostro. Esta última, un fluido lleno de nutrientes, que es la primera leche con la que alimentarás a tu bebé al nacer.
A partir de la semana 13 de gestación, el Ministerio de Salud de Chile aconseja a las embarazadas vacunarse contra la gripe. ¡Ojo! Se solicita la vacuna a partir de la semana 13 y no antes, pues en esta etapa los órganos del feto ya están formados.
Se recomienda prestar mayor atención a la higiene personal, ya que puede que comiences a sudar un poco más y este aumento eleva el riesgo de contraer infecciones de la piel. En ese sentido, se aconseja evitar las duchas prolongadas con agua muy caliente, lo mismo que los saunas y baños de vapor.
Tu barriga seguirá creciendo y es posible que te aparezca una línea vertical en medio del vientre, denominada “línea alba”, pero no le sale a todas las mujeres.
Si te cuesta mucho conciliar el sueño, un buen consejo es comer por la noche alimentos como leche, pavo o atún, también funciona beber una infusión de manzanilla, así como tomar un baño antes de ir a la cama.