Inicio  >  Todo sobre mi embarazo

Todo sobre mi embarazo

Embarazo semana a semana

En la primera semana, aún es pronto para confirmar que estás embarazada, pues no se manifiesta ningún síntoma y, de hecho, el desarrollo embrionario ni siquiera ha comenzado.
Sin embargo, hay una fecha importante que debes memorizar, que es el primer día de tu última menstruación, pues si quieres llevar la cuenta, este contará como el primer día del embarazo. Aquí te contamos qué ocurre en cada semana de la vida de tu bebé.

Comparte esta información en tus redes sociales

Segundo trimestre

13 a 16 semanas

¡Bienvenida al segundo trimestre!, muy pronto sabrás el sexo del bebé.

Mide entre

El bebe mide

6 y 18 cm

Pesa

El bebé pesa

14 a 100 gr

DuraznoManzana

Su tamaño es entre un durazno y una manzana.

Alimentación

5 comidas balanceadas al día, que incluyan hidratos de carbono como arroz, pastas o cereales; carnes y pescados cocinados, nunca crudos; productos lácteos, verduras y entre dos a cuatro frutas. Evita comidas muy picantes, con mucho aliño o muy grandes.

Hidratación

Tomar al menos 2 litros de agua al día. En esta etapa es fundamental y muy importante mantenerte hidratada, ayudarás a tu piel y a tu bebé.

Ejercicio

Haz ejercicio regularmente, te ayudará a despejarte, le dará elasticidad a tu cuerpo, regulará tu peso y ayudará contra el estreñimiento. El deporte esta permitido pero no a nivel competitivo. Evitar movimientos bruscos, fatigarte o levantar mucho peso.

Salud dental

No olvides que existe por GES la Salud Oral Integral de la Embarazada que consiste en una atención odontológica realizada por un cirujano dentista, que te ayudará a prevenir, recuperar y mantener tu salud bucal.

Protección solar

Usa protector solar, sombrero; y en lo posible evita exponerte al sol.

Cremas

Usa crema hidratante o especializada en estrías para prevenirlas y atenuarlas.

Mujer embarazada sentada en su cama

Sobre mi bebé

  • Su cabeza es más proporcional al cuerpo y comenzará a tener un aspecto más parecido al que tendrá al nacer. Los ojos están cubiertos por párpados y aparecen cejas y pestañas.

  • Realiza movimientos más completos como flectar codos, muñecas y empuñar la mano.

  • En esta etapa, el bebé ha desarrollado suficiente el oído como para captar sonidos y voces, por lo que puedes comenzar a hablarle y cantarle.

  • Además, ya que mueve enérgicamente sus brazos y piernas, intentando erguir incluso su cabeza, es posible que llegues a sentir algún movimiento o patada. De hecho, a partir de la semana 16 el bebé capaz de coger sus manos, sus pies y el cordón umbilical, aumentando poco a poco su capacidad de responder a estímulos, inclusive a la luz.

  • Eso sí, no todas las embarazadas perciben esta actividad tan pronto, pues la sensación aún es confusa. No te preocupes si no lo sientes aun, es normal que tengas que esperar un poquito más.
Padres felices con su recién nacido

Sobre el acompañamiento

Puedes empezar a soñar sobre los posibles nombres que les gustaría poner al bebé, pues muy pronto sabrán el sexo.

Por otro lado, si sientes que se te olvidan las cosas o te cuesta concentrarte, es debido al vaivén hormonal. Si te está ocurriendo esto, cuéntale a tu pareja y/o familiares y amigos cercanos para que esté más atentos y te puedan ayudar en todo, ¡deben estar a tu disposición!

Mujer embarazada sentada

Sobre mi cuerpo

¡Bienvenida al segundo trimestre!

Es probable que te sientas mejor que al inicio del embarazo y tengas más energía que las semanas anteriores.

Es común que la piel se oscurezca y puede que te salgan manchas en el rostro, haciéndose más notorias las pecas, lunares y manchas de nacimiento.

Es el momento adecuado para comprar algunos vestidos más holgados o pantalones que puedas ajustar a medida que tu cintura crece. En esta semana también se incrementa el volumen y firmeza de los pechos, con la aureola cada vez más grande y oscura.

Es normal que aparezcan venas debajo la piel de la mama e incluso estrías, así como secretar una leche amarillenta, llamada calostro. Esta última, un fluido lleno de nutrientes, que es la primera leche con la que alimentarás a tu bebé al nacer.

A partir de la semana 13 de gestación, el Ministerio de Salud de Chile aconseja a las embarazadas vacunarse contra la gripe. ¡Ojo! Se solicita la vacuna a partir de la semana 13 y no antes, pues en esta etapa los órganos del feto ya están formados.

Se recomienda prestar mayor atención a la higiene personal, ya que puede que comiences a sudar un poco más y este aumento eleva el riesgo de contraer infecciones de la piel. En ese sentido, se aconseja evitar las duchas prolongadas con agua muy caliente, lo mismo que los saunas y baños de vapor.

Tu barriga seguirá creciendo y es posible que te aparezca una línea vertical en medio del vientre, denominada “línea alba”, pero no le sale a todas las mujeres.

Si te cuesta mucho conciliar el sueño, un buen consejo es comer por la noche alimentos como leche, pavo o atún, también funciona beber una infusión de manzanilla, así como tomar un baño antes de ir a la cama.

cross