Inicio  >  Todo sobre mi embarazo

Todo sobre mi embarazo

Embarazo semana a semana

En la primera semana, aún es pronto para confirmar que estás embarazada, pues no se manifiesta ningún síntoma y, de hecho, el desarrollo embrionario ni siquiera ha comenzado.
Sin embargo, hay una fecha importante que debes memorizar, que es el primer día de tu última menstruación, pues si quieres llevar la cuenta, este contará como el primer día del embarazo. Aquí te contamos qué ocurre en cada semana de la vida de tu bebé.

Comparte esta información en tus redes sociales

Segundo trimestre

17 a 20 semanas

Su cerebro se está desarrollando rápidamente. En estas semanas, sus movimientos corporales ya pueden empezar a ser percibidos por ti.

Mide entre

El bebe mide

18 y 20 cm

Pesa

El bebé pesa

100 a 300 gr

PeraPlátano

Su tamaño es entre una pera y un plátano.

Alimentación

5 comidas balanceadas al día, que incluyan hidratos de carbono como arroz, pastas o cereales; carnes y pescados cocinados, nunca crudos; productos lácteos, verduras y entre dos a cuatro frutas. Evita comidas muy picantes, con mucho aliño o muy grandes.

Hidratación

Tomar al menos 2 litros de agua al día. En esta etapa es fundamental y muy importante mantenerte hidratada, ayudarás a tu piel y a tu bebé.

Ejercicio

Haz ejercicio regularmente, te ayudará a despejarte, le dará elasticidad a tu cuerpo, regulará tu peso y ayudará contra el estreñimiento. El deporte esta permitido pero no a nivel competitivo. Evitar movimientos bruscos, fatigarte o levantar mucho peso.

Salud dental

No olvides que existe por GES la Salud Oral Integral de la Embarazada que consiste en una atención odontológica realizada por un cirujano dentista, que te ayudará a prevenir, recuperar y mantener tu salud bucal.

Protección solar

Usa protector solar, sombrero; y en lo posible evita exponerte al sol.

Cremas

Usa crema hidratante o especializada en estrías para prevenirlas y atenuarlas.

17 a 20 semanas

Sobre mi bebé

  • Su cerebro se desarrolla rápidamente y existen más conexiones nerviosas con el resto del cuerpo.

  • Ya percibe sonidos, por lo que es un gran momento para conversar con tu bebé y ponerle música. De esa forma estimulas su audición.

  • Las retinas de sus ojos ya son sensibles a la luz.

  • Sus dientes han empezado a desarrollarse.

  • Sus movimientos corporales ya pueden empezar a ser percibidos por ti.

  • En cuanto a los avances, la columna vertebral de tu bebé ya está casi recta y sus sentidos cada vez más desarrollados.

  • A partir de estas semanas, además, ya es posible conocer el sexo del bebé con resultados fiables.
Padres celebrando su baby shower

Sobre el acompañamiento

Si eres de las que logra sentir los movimientos del bebé en esta semana, que percibirás como un suave revoloteo de alas en el vientre, es muy importante que lo comentes con tu pareja y lo hagas partícipe también de este proceso. Pasarás momentos muy emocionantes cada vez que logres sentir al retoño, aunque conviene advertirle a tu pareja y familiares que sean pacientes, pues no es tan fácil notarlo al tacto.

Por otro lado, también es normal que en esta etapa tu estado de ánimo cambie, ya sea que te sientas más sensible, ansiosa, carente de atención e, incluso, temerosa respecto al bebé que llevas en tu vientre. Frente a eso, lo ideal es mantenerte física y mentalmente activa, así como compartir cada una de tus emociones.

¡Ah! Y también es posible que vuelvan los antojos. Que se explican por el desorden hormonal, pero también por un factor psicológico que tiene que ver con sentirte mimada. ¡Adelante!

Ya que se acabó la incertidumbre por conocer el sexo del bebé, podrán comenzar a definir el nombre, a comprarle su primera ropita y tantas otras cosas entretenidas para los recién nacidos.

Embarazada disfrutando en la playa

Sobre mi cuerpo

Es posible que tus pechos comiencen a producir calostro (si no lo han hecho aún) -primera leche que recibirá el recién nacido-, la que está llena de nutrientes, factores de crecimiento y componentes inmunológicos.

Puedes padecer mayor acidez o irritación del estómago que ocasionalmente se presenta con reflujo de líquidos ácidos. Si te pasa esto, evita los alimentos que produzcan mayor acidez y come un par de horas antes de acostarte.

Podría aparecer la llamada “línea alba” (si no lo ha hecho aún) –más perceptible para algunas mujeres que para otras- que es una línea oscura vertical al medio del abdomen y que desaparece después del nacimiento del bebé.

A estas alturas se realiza la ecografía más importante del embarazo, que es la llamada ecografía morfológica y que permite valorar toda la anatomía del feto, se trata de una ecografía de alta resolución, que además de tomar sus medidas, examina en detalle la morfología órgano por órgano.

cross