Embarazo semana a semana
En la primera semana, aún es pronto para confirmar que estás embarazada, pues no se manifiesta ningún síntoma y, de hecho, el desarrollo embrionario ni siquiera ha comenzado.
Sin embargo, hay una fecha importante que debes memorizar, que es el primer día de tu última menstruación, pues si quieres llevar la cuenta, este contará como el primer día del embarazo. Aquí te contamos qué ocurre en cada semana de la vida de tu bebé.
¿Cuántas semanas tienes?
Puedes sentirte más cansada, por lo que sería bueno que descanses lo más posible antes de la llegada de tu bebé. Una vez que el bebé desciende y encaja por fin en tu pelvis, te sentirás más ligera y podrás respirar mejor, debido a que el bebé ha cambiado su foco al ejercer presión, ahora, hacia la vejiga. Por lo mismo, percibirás más deseos de orinar en este momento y cambiará nuevamente tu centro de gravedad. Ten cuidado, que podrías andar más torpe en estos días.
Por otro lado, el cuello del útero puede comenzar a dilatarse en cualquier momento, lo que podrás identificar a través de un discreto manchado de sangre o de la expulsión total o parcial del tapón mucoso. Y aunque esta expulsión no indica que el parto sea en las próximas horas, pues también puede ser en varios días, la importancia de atender a esta señal radica en que, tras quedar el útero desprotegido, se puede exponer a la entrada de gérmenes que puedan provocar infecciones.
Al acercarse el día del parto puedes sentirte más ansiosa. Trata de relajarte y también estar atenta a los primeros síntomas del trabajo de parto que son: