Si llevas tiempo deseando ser mamá, un test de ovulación es un recurso muy útil para ayudarte a saber en qué momento es más probable quedar embarazada. Pero, ¿cómo hacerlo desde casa y qué tan preciso es?
Descubre a continuación qué tan efectivos son los resultados de esta prueba y qué hacer cuando el test de ovulación da positivo.
Las pruebas de ovulación miden los niveles de la hormona luteinizante (HL) en la orina, que es la encargada de enviar señales al ovario para la liberación de óvulos. De este modo, puedes saber en qué etapa del ciclo menstrual estas y así, si tienes mayores probabilidades de concebir.
La ovulación ocurre en muchas mujeres a mitad del ciclo menstrual, sin embargo, el momento exacto puede variar. Por eso, una prueba de ovulación es muy útil para despejar dudas.
El momento más conveniente para hacer el test dependerá de la duración de tu ciclo:
Un aspecto importante cuando te preguntas cómo hacer un test de ovulación es que la prueba debe hacerse durante varios días hasta que consigas un resultado positivo. Por eso, cuando las compres en un supermercado o farmacia verás que incluye varias unidades.
Es muy raro que un test de ovulación arroje un falso negativo. Es decir, que prediga la ovulación en una etapa incorrecta del ciclo menstrual. Aunque la precisión exacta puede variar según la marca, es posible encontrar test que aseguran una efectividad del 99%, por lo que esta es una vía bastante confiable para ayudarte a quedar embarazada.
Ahora bien, hay algunos casos especiales que podrían interferir en los resultados sin que esto guarde relación con la efectividad:
Después de conseguir el test, que puedes comprar en una farmacia, el procedimiento es muy sencillo:
Como recomendación, evita tomar líquidos antes de hacer la prueba para que los resultados sean más precisos.
Por lo general, un aumento de HL significa que estarás ovulando en un plazo de 24 a 36 horas luego del resultado, siendo esta la ventana de tiempo más propicia para intentar la fecundación. También es posible conseguir pruebas que marquen los 2 días más fértiles del ciclo en lugar de uno.
De todas formas, ten presente que no todas las pruebas se interpretan igual. Por ello, para saber cómo leer tus resultados, revisa el instructivo que viene con el test o las indicaciones en el empaque para maximizar las posibilidades de embarazarte.
Una vez que lo utilices, la recomendación es tener paciencia antes de realizarte un test de embarazo, ya que la fecundación del óvulo puede demorar hasta 72 horas y los síntomas de embarazo pueden demorar hasta 15 días.
¿Encontraste valioso este artículo?
Tu opinión es muy importante para nosotros, nos permitirá en un futuro entregar contenido actualizado a las últimas investigaciones y tendencias relacionadas con el embarazo.